Blog

Últimos posteos

Como todo lugar, Málaga también tiene sus propios símbolos entre los que se encuentra la flor de la biznaga. Una flor desconocida para aquellos que no sean residentes, pero que sin embargo, conquista a todos por su bonita apariencia y su embriagador aroma que trasporta a los boquerones a las noches de verano.
Al hablar de Málaga no podemos obviar su carácter marinero, puesto que es el mar uno de sus elementos clave en su historia. Tanto es así, que el desarrollo de la capital está íntimamente ligado al agua.
Hablar de Málaga es hablar de sol, playa, espetos, Semana Santa, etc. Esa es la idea general que todos tienen en la cabeza cuando piensan en nuestra ciudad. Sin embargo, hay vida más allá de estos clichés y de lugares como Marbella, Torremolinos, Ronda o Nerja.
Si hay un adjetivo que describa nuestra ciudad, ese es sin lugar a dudas "cosmopolita". Y es que hablar de Málaga es hablar de una amalgama cultural, de costumbres e historia que la han hecho ser la urbe tan interesante que es hoy día. Pero, si hay un periodo que haya sido especialmente notorio para nuestra provincia, ese es ha sido el musulmán.
Con sus más de 160 km de costa, y más de trescientos días de sol, nuestra provincia está más que consolidada como destino turístico veraniego. Sin embargo, son muchos los pueblos con playa de Málaga que quedan supeditados a los más típicos, entendiendo por estos últimos algunos como Marbella o Benalmádena, entre muchos otros.
Sin duda alguna, la gastronomía es uno de los puntos clave de cualquier lugar, así como un auténtico reclamo turístico. Más, si tenemos en cuenta que vivimos en España, cuya gastronomía se ha consolidado como uno de los principales rasgos diferenciales de nuestro país, tanto por su rica variedad como por su gran calidad. Con platos y productos que se gestan dentro de la dieta Mediterránea, referente mundial.
This site is registered on wpml.org as a development site.