TEATRO SOHO MÁLAGA

El Teatro del Soho de Málaga es el nuevo espacio escénico de la ciudad capitaneado por nuestro mejor embajador, Antonio Banderas.

Desde su reapertura ha sido un auténtico éxito de masas, consolidando y demostrando aún más la importancia del arte, en todas sus vertientes, en la cosmopolita capital de la Costa del Sol.

De estilo minimalista moderno, el antiguo Teatro Alameda resurge cual Ave Fénix aún más imponente.

Si quieres saber más de este fascinante lugar, ¡sigue leyendo!

Historia del Teatro Soho Málaga

Los orígenes del espacio escénico actual se remontan a principios del siglo XX, cuando en la que era por aquel entonces la calle “Alameda de Carlos Haës”, actual calle Córdoba, se erigía el Cine Pascualini, propiedad de Emilio Pascual Martos.
Sin embargo, a consecuencia de la Guerra Civil y sus bombardeos, la sala de proyecciones, que trajo a Málaga las primeras grandes producciones hollywoodienses, termina desapareciendo. A partir de ese momento, el solar comienza a adquirir diferentes roles, como el de parque de atracciones bajo el nombre “El Palacio de Cristal”, o el de cine de verano “Terraza Alameda”, donde además también tenían su espacio los circos que llegaban a la ciudad.

En los sesenta se establece en el mismo solar un edificio bajo el cual se hospedó al Teatro-Cine Alameda, inaugurado en diciembre de 1961. Ya desde entonces acogía todo tipo de espectáculos, desde drama o comedia, hasta zarzuelas, pasando por ballet o jazz, entre otras muchas variantes artísticas.

Con el paso del tiempo, este longevo teatro fue sometido a diferentes restauraciones y reformas, llegando a su fin el 31 de mayo del 2018.
No obstante, siempre ha sido una entidad privada, llegando a catalogarse incluso como el único teatro privado de gran formato de toda Andalucía.
De hecho, a día de hoy sigue siéndolo, con un aforo de 840 localidades, el segundo teatro con mayor capacidad de la ciudad por detrás del Teatro Cervantes.

Interior Sala Teatro Soho de Málaga. Fotografía propia del Teatro Soho

El artista malagueño Antonio Banderas fue el artífice del proyecto “Teatro del Soho CaixaBank”, su nombre actual. El espacio no responde a fondos públicos y tampoco tiene ánimo de lucro; pues la intención de su fundador no era otra más que la de crear un centro cultural que permitiese impulsar las artes escénicas, incluyendo la promoción, formación y difusión de las mismas.

Por otro lado, este fantástico lugar cuenta también con otra sala para organizaciones privadas, una sala de reuniones en la entre planta, la Green Room para los artistas que esperen el espectáculo e incluso un restaurante llamado “Tercer Acto”.

Restaurante “El Tercer Acto”. Fotografía propia del Teatro Soho de Málaga

La inauguración del Teatro Soho tuvo lugar el 15 de noviembre de 2019, coincidiendo con el estreno de “A Chorus Line”. Se trata de la primera producción propia de esta institución, musical propio de Broadway.
Fue un éxito rotundo durante los tres meses que estuvo en Málaga, bajo la dirección del propio Banderas, quien también participó en la obra.

Teatro del Soho Caixa Bank. Fotografía de TripAdvisor

Entradas del Teatro Soho Málaga

No podemos dar un precio exacto de las entradas porque el coste está sujeto tanto a los espectáculos, como a las localidades escogidas, y además éstas últimas van fluctuando.

No obstante, parece ser que los espectáculos en horario de tarde-noche tienden a ser más caros, así como los vinculados al flamenco.

Aun así, vamos a dejar unos precios aproximados, que no fijos, debido a la razón mencionada. De esta manera, tendréis una idea más tangible de cuál es el baremo medio de los precios de las localidades con base a la situación COVID actual y los shows actuales.

Plano orientativo del Teatro Soho CaixaBank. Fotografía del Teatro Soho
  • Anfiteatro (amarillo).
    • Par (izquierda): de 15€ a 25€.
    • Central: de 15€ a 25€.
    • Impar (derecha): de 15€ a 25€.
    • Paraíso: 15€ (aprox.). Esta localidad es la que más fluctúa de todas, puesto que está supeditada a las entradas de última hora. Siempre serán las más económicas de todas, pero ten en cuenta que son las de peor visión. Es conocido coloquialmente como “el gallinero”.
  • Anfiteatro 1 (azul): entre 25€ y 30€ (aprox.).
  • Delantera anfiteatro (rosa más claro): 30€ (aprox.).
  • Platea (rosa oscuro):
    • Platea par (izquierda): 30€ (aprox.).
    • Platea central: entre 30€ y 35€ (aprox.).
    • Platea impar (derecha): 30 (aprox.).
Plano orientativo más específico del Teatro del Soho CaixaBank. Imagen propia del Teatro Soho de Málaga


Igualmente, lo que sí podemos deciros con seguridad son las diferente vías a través de las cuales pueden adquirirse las entradas:

  • Vía telefónica: 952 42 91 73.
  • Venta online a través desu página web.
    • (Os dejamos el enlace pasando simplemente el cursor del ratón por las palabras en negrita).
  • Venta a través del Corte Inglés:
    • Online (os dejamos el enlace pasando simplemente el cursor del ratón por las palabras en negrita)
    • Llamando al teléfono gratuito del Corte Inglés: 902 400 222.
  • Venta en la propia taquilla: El horario desde noviembre de 2020 y para el resto de temporada:
    • De miércoles a domingos:
      • De 10:00 h. a 13:00 h.
      • De 17:00 h. a 21:00 h.
      • Los días de función la taquilla también está abierta en el mismo horario.
    • A ser posible pagos con tarjeta.
  • DESCUENTOS:
    • 25% de descuento a jóvenes menores de 25 años (deben acreditarlo). Solo los jueves.
    • 25% de descuento a jubilados y desempleados (deben acreditarlo). Solo los miércoles, jueves, y las tardes de viernes y sábados.
    • 25% de descuento a grupos a partir de 30 personas. En taquilla.

Importante: se aconseja comprar las entradas mediante vía telefónica e internet, sobre todo con la situación de pandemia actual.

Cartelera Teatro Soho Málaga

Respecto a la programación del Teatro del Soho CaixaBank, hay que presenta una amplia gama de espectáculos y muy variopintos, tanto para mayores como para niños.
Sin embargo, al igual que ocurre con el resto de teatros de Málaga, no cuenta con espectáculo fijo, pese a que aquellos de más éxito se puedan alargar un par de meses (como ocurrió con el musical de apertura “A Chorus Line”). Es por ello que hay que estar pendiente de su calendario web.

Asimismo, los shows de la programación quedan divididos en tres categorías principales: teatro, música y danza.
Además, la entidad quiere poner una sección habitual de flamenco para el próximo año.

De todas formas, clicando aquí os dejamos el dosier de toda la programación para lo que queda de 2020 y el 2021.

Parking y localización

El Teatro del Soho Caixa Bank está ubicado en la calle Córdoba número 13, y al igual que le ocurría al Teatro Cervantes, del que ya hablamos en nuestro post sobre el Cervantes , queda localizado fuera del centro histórico de Málaga.
No obstante, se halla en una de las zonas más famosas a nivel histórico de la ciudad, como es la antigua zona del “Ensanche Centro” o “Ensanche Heredia”, conocido a día de hoy como el barrio del Soho de Málaga, nombre adquirido por su similitud con el barrio del Soho de EEUU; pues está lleno de murales de artistas urbanos internacionales como Boa Mistura, Dface, Obey, etc.

Cerca cuenta con la emblemática calle Larios, vía principal de la ciudad, o el punto de encuentro por excelencia del malagueño, la plaza de la Marina. Igualmente, desde el teatro se puede ir perfectamente a la zona del casco antiguo y con ello, a los principales monumentos y museos, como son el teatro romano y la alcazaba de Málaga, a unos diez minutos a pie; la catedral de Málaga, a menos de diez; o el Museo Picasso Málaga, justo al lado del citado templo. De hecho, pasando el cursor del ratón por los nombres en negrita de estos sitios, y clicando sobre ellos, encontraréis información de interés y útil sobre todos estos lugares.

Es por todo ello que lo más sensato es llegar andando hasta el teatro, más si tenemos en cuenta que la zona centro de Málaga es básicamente peatonal.

No obstante, si prefieres moverte con vehículo propio, los aparcamientos públicos más cercanos son el Parking Grund, Parking Alemania o el Parking de la Marina, este último bajo la propia plaza ya citada.

El precio de todos los aparcamientos en el centro se mueven en torno a los 2€ por hora (aproximadamente), si bien es cierto que cada cual tiene sus propias tarifas si se busca algo más específico como dejar el vehículo varios días en él. Están vigilados 24/7 y disponer de aseos.
Por otro lado, es posible pagar con tarjeta o con efectivo.

De igual forma, utilizar el transporte público tampoco es mala opción si tenemos en cuenta que el Teatro Soho tiene la estación de autobuses de Muelle Heredia al flanco izquierdo, con todas las líneas pertenecientes al consorcio (es decir, vinculadas a los pueblos malagueños); y al flanco derecho, la Alameda Principal, donde tienen parada todas las líneas de autobuses de la EMT (es decir, concernientes al Ayuntamiento de Málaga y por consiguiente, de los distritos pertenecientes a la capital).

Así pues, si tomáis las líneas de la mencionada EMT, las que quedan a menos de cinco minutos andando son los números: 1, 5, 9, 10, 36, 14, 32, 33, 34, 35, 3, 11, C2 y N1.

Consejos útiles y normas del Teatro Soho Málaga

  • El uso de la mascarilla es obligatorio todo el tiempo que esté en el teatro, cubriendo correctamente nariz y boca. Además, hay gel hidroalcohólico en el teatro a disposición de los asistentes.
  • La puntualidad es esencial. De hecho, se ruega acudir con antelación, puesto que no se permitirá el acceso una vez iniciado el espectáculo y por tanto, no habrá reembolso.
  • El teatro está perfectamente adaptado para personas con movilidad reducida, a quienes se ubicarán en los espacios asignados especialmente para ellos, pudiendo utilizar su entrada específica y disponible mediante previo aviso al personal del Teatro.
  • Ha de conservarse la entrada durante toda la representación y hasta la salida del teatro.
  • Los asientos no se pueden cambiar una vez adquiridos, por lo que tampoco se devolverá su coste.
  • No se puede ni comer ni beber dentro del teatro. Precisamente, el Teatro Soho cuenta con una zona de restaurante fuera de las salas, donde se pueden organizar tertulias, reuniones o presentaciones en su sala privada.
  • Contacto:
    • 952 42 91 73
    • info@teatrodelsoho.com o digital@teatrodelsoho.com
    • Restaurante Tercer Acto (propiedad del Teatro Soho):
      • 617 82 12 92
      • terceractogastro.com

Otras recomendaciones culturales interesantes

Si eres un amante del teatro, es porque estás dentro de un público mucho más cultural. Así que, ya seas local, o bien un visitante externo, tienes que echarle un vistazo a la web “Memorias de Málaga”.

En ella encontrarás las visitas guiadas que te mostrarán las caras ocultas de Málaga que nadie más te podrá mostrar. Tours diferentes, muy económicos y que nada tienen que ver con las típicas visitas a monumentos sin más o los tradicionales free tours de centro históricos.

Nuestras rutas están pensadas para el público en español, además de ser realizados por guías oficiales de la Junta de Andalucía y autóctonos de Málaga, auténticos “boquerones”. Por supuesto, siguiendo las normas de seguridad contra el COVID-19.

Nos caracterizamos por visitas muchos más culturales, que están incluso divididas según los distintos periodos históricos o hitos que tienen que ver con la ciudad. Ejemplo de ello es la ruta de la Málaga musulmana, donde podrás conocer cómo era la medina malagueña, la inexpugnable alcazaba de Málaga y la historia de la conquista musulmana; la ruta de la Málaga cristiana, donde te contaremos el proceso por el que pasó la ciudad hasta convertirse en ciudad castellana, visitaremos la catedral de Málaga y la verdadera historia de la reconquista católica; o la ruta de la Málaga Picassiana, donde te hablaremos del Picasso artista, pero también de Pablo como persona, visitando tanto su Casa Natal como el Museo Picasso Málaga. Todo ello y mucho más, en nuestra web “Memorias de Málaga”.

Échale un vistazo y pregunta sin compromiso. Sé turista en tu propia ciudadverás que realmente hay mucho más por descubrir en ella de lo que crees.

¡Redescubre la ciudad!

This site is registered on wpml.org as a development site.