Sin duda alguna, la gastronomía es uno de los puntos clave de cualquier lugar, así como un auténtico reclamo turístico. Más, si tenemos en cuenta que vivimos en España, cuya gastronomía se ha consolidado como uno de los principales rasgos diferenciales de nuestro país, tanto por su rica variedad como por su gran calidad. Con platos y productos que se gestan dentro de la dieta Mediterránea, referente mundial.
No obstante, sí hay que destacar que el tapeo en Málaga funciona de manera diferente a otros puntos de Andalucía como Granada o Almería, y no es una costumbre tan arraigada. En nuestras provincias hermanas, donde esta costumbre culinaria está quizá incluso más explotada, las tapas se suelen ofrecer directamente con la bebida pedida, es decir, estarían incluidas en el precio; mientras que aquí por norma general hay que pedirlas, y por ende, pagarlas aparte.
Sea como sea, el tapeo es un arte en Andalucía, de hecho, hay teorías acerca de esta forma de comer que sitúan su origen en nuestra comunidad, por lo que salir de tapas es una apuesta segura para disfrutar de nuestra cocina.
Tapas típicas de Málaga imprescindibles
A continuación, vamos a dejaros una lista con las tapas básicas típicas de Málaga que debéis degustar y los lugares que os recomendamos para probarlas.
Y si después queréis rebajar estas maravillas para el paladar, recordad que con nosotros podréis seguir descubriendo la ciudad de una manera diferente, económica y complementaria a su gastronomía. Échale un vistazo a nuestros tours imprescindibles de Málaga y haz click aquí: Memorias de Málaga.
Conchas finas
Conocida también como “la almeja malagueña”, es un aperitivo fresco que no hay nada como comer en la playa. No obstante, se pueden comer tanto crudas aderezadas con limón, sal y pimienta, como a la plancha con su ajo, perejil y kétchup.
Un lugar estupendo donde poder comerlas y que están muy limpias (dato importante) es en el bar restaurante “Los Mellizos”, en calle Sancha de Lara o la zona del Soho, así como la “Antigua Casa de Guardia”, una de las bodegas con más solera y antiguas de la ciudad; o la “Marisquería Casa Vicente”, un lugar emblemático de la ciudad ubicado en pleno centro histórico, en calle Comisario, a un paso del famoso Mercado de Atarazanas.

Pipirrana
Este plato fresco y colorido es muy similar al salpicón, solo que no lleva mejillones. Sus ingredientes base son el pulpo cocido, tomate, pimiento verde, cebolla y pepino. Con un buen chorreón de aceite, vinagre y sal, este sencillo plato hará que no puedas parar de comerlo. Especialmente para el verano, ya que es ideal contra el calor y muy ligero para tomar en esos días donde las altas temperaturas nos quitan hasta el apetito.
Un buen lugar no solo para probar la pipirrana, si no para tapear en general de manera muy económica es el “Bar Restaurante Málaga” de calle Santa María, a un paso de la catedral de Málaga, de la que si quieres saber más, puedes clicar aquí o ver nuestra visita guiada a su interior.

Boquerones en vinagre
Si bien es cierto que el boquerón frito es plato obligado de nuestra gastronomía malagueña, vamos a destacar en esta ocasión los boquerones en vinagre, delicia local que se puede degustar en muchos de los locales de la ciudad.
En el Café Bar “Mercado de Atarazanas”, en el propio mercado homónimo este tentempié tiene bastante fama. Y si quieres saber más de este emblemático lugar y conocer su pasado de ascendencia musulmana, échale un ojo a nuestra visita de la alcazaba o el tour de la Málaga musulmana (clica aquí).

Ensalada malagueña
Una de las ensaladas, y platos, estrellas de Málaga, sobre todo en verano, es la ensalada malagueña. Es fresca y muy sabrosa gracias al contraste de sus sabores, en especial por la contraposición entre la naranja, cebolla junto con los aliños. Su base principal es precisamente esa, la naranja y las patatas asadas.
El ya citado “Bar Restaurante Málaga” de calle Santa María, o el emblemático “El pimpi” de calle Granada/Alcazabilla (la entrada principal está por calle Granada), pueden ser dos buenas opciones para probarla.

Porra antequerana
Este plato vendría a ser una versión más espesa (debido a que lleva más pan) del famoso salmorejo, con el que está enfrentado a causa de su autoría respecto a Córdoba, y de si fue antes el salmorejo o la porra.
Sea como sea, y pese a la sencillez de sus ingredientes, puesto que se basa prácticamente en tomate y pan, es un auténtico manjar que no te puedes perder.
Por proponer un lugar, podríamos hacer mención a “Casa Lola”, en calle Granada.

Champiñones rellenos
No es una tapa que sea tradicional en sí misma, pero es de las mejores que se pueden probar en Málaga bajo nuestro criterio, por eso hemos querido adherirla a la lista; a fin de cuentas, el sur, y por ende Málaga, se caracteriza por un gran sector primario, y nuestros champiñones son deliciosos.
De los que hablamos están rellenos de jamón y llevan nata, como una especie de salsa a la pimienta muy suave. Recomendamos especialmente son los de “La Farola de Orellana” de calle Moreno de Monroy, que son los que se pueden apreciar en la imagen.

Ensaladilla rusa
Aunque el origen real de la ensaladilla rusa es desconocido, podemos presumir de que en Málaga se pueden comer ensaladillas de primer nivel. Tanto es así, que tiene en Málaga tiene lugar el Campeonato de Ensaladilla Rusa, donde el año pasado se decretó que la mejor era la realizada por el asador “El Puerto, Caleta de Vélez”.
De cara a la zona centro, el bar “El Refectorium” de calle Cervantes tiene muy buena fama.

Berenjenas con miel de caña
Realmente las berenjenas con miel se pueden degustar en cualquier rincón de Andalucía, más si tenemos en cuenta su origen judío-musulmán, lo que acentúa tanto su importancia aquí en el sur.
Si además, adherimos un poco de miel de caña de Frigiliana, pueblecito precioso de Málaga que exporta esta miel al resto de Europa, la calidad de este sencillo tentempié mejora notablemente.
Si quieres saber más de la importancia de los musulmanes en Málaga, echa un vistazo aquí: tour de la Málaga musulmana (haz click aquí).
Uno de los mejores lugares tanto para comer y tapear, como para probar en concreto las berenjenas con miel es sin duda alguna la taberna cofrade “Las Merchanas” de calle Mosquera, donde se puede encontrar comida tradicional casera.

Espeto de sardina
Si existe una plato por excelencia de Málaga, ese sin duda alguna es el espeto. Y es que espetar las sardinas es todo un arte que se remonta al siglo XIX, por lo que es una manera de cocinar el pescado más que consolidada en la provincia.
Lo mejor para comer buenos espetos de sardinas es irse a la zona de Pedregalejo y el Palo, donde además de estar más baratos, es en el último barrio mencionado (El Palo) donde encontramos el lugar de origen de esta delicatesen.
El chiringuito “Rompeolas”, por ejemplo, es muy buena opción.

Fritura malagueña
En la misma línea que nuestro plato anterior, contamos con la fritura malagueña. No podemos obviar el factor marinero de nuestra tierra, por lo que el pescado es el rey de la mesa.
Este es el plato perfecto para probar nuestras diferentes delicias del más, pues se trata de un batiburrillo de nuestro pescaíto frito que, dependiendo del restaurante, puede variar. Así, de paso, podemos matar dos pájaros de un tiro y probar también directamente nuestros famosos boquerones fritos.
Por destacar un local concreto, podríamos decir las “Bodegas Quitapenas” de calle Sánchez Pastor o “La Campana”, de calle Granada.

PARA AMPLIAR ESTA LISTA DE TAPAS: ¡debes saber que tenemos un post de platos típicos de Málaga!
En nuestro artículo encontrarás una guía básica con los platos más característicos de Málaga provincia, así que haz click aquí o visita nuestro blog (donde además también encontrarás toda la información útil sobre Málaga de diferente índole para preparar tu visita) y apunta estos manjares de la tierra.
Planes para después del tapeo
Después de toda buena comida, o antes incluso de la misma, así sea para bajar un poco los platos, o para hacer tiempo y hambre, otro plan totalmente complementario, económico y que dará una mejor visión de Málaga es hacer visitas por la ciudad.
Desde “Memorias de Málaga” te invitamos a que le eches un vistazo a nuestra página web, donde encontrarás tours con los que poder seguir ahondando en los diferentes aspectos culturales de nuestra bonita ciudad. Con rutas a pie que van desde los 10€ a los 26€ como máximo.
Nosotros ponemos la historia y tú solo tienes que vivirla. Ya seas malagueño o turista, te mostraremos las diferente caras de (tu) esta ciudad.
Nuestro público es el de habla en español, por lo que todas nuestras visitas se hacen exclusivamente en nuestro idioma, además de que todos nuestros guías son oficiales acreditados por la mismísima Junta de Andalucía y lo que es más importante, son boquerones; es decir, de Málaga.
Las visitas de “Memorias de Málaga” son muchos más culturales, puesto que están divididas según los distintos periodos históricos o hitos de nuestra ciudad.
Algunos ejemplos de las rutas que ofrecemos son la visita guiada al teatro romano y la alcazaba de Málaga, donde conocerás el monumento más importante de Málaga y joya desconocida de Andalucía; el tour de la Málaga musulmana, donde podrás conocer cómo era la antigua medina malagueña en un emblemático paseo por el centro histórico y visita a la alcazaba; o el tour de la Málaga Picassiana, donde conocerás al verdadero Picasso, artista y persona, a través de las visitas guiadas al Museo Picasso Málaga o a la Casa Natal de Picasso. Esto y mucho más en nuestra web “Memorias de Málaga” (haz click en las palabras en negrita).
Échale un vistazo a nuestra oferta y pregunta sin compromiso. Te darás cuenta de que realmente hay mucho más por descubrir en Málaga de lo que crees.
¿Te lo vas a perder?