Con sus más de 160 km de costa, y más de trescientos días de sol, nuestra provincia está más que consolidada como destino turístico veraniego.
Sin embargo, son muchos los pueblos con playa de Málaga que quedan supeditados a los más típicos, entendiendo por estos últimos algunos como Marbella o Benalmádena, entre muchos otros.
Por otro lado, la capital también cuenta con barrios de costa que no tienen desperdicio, y son otras localizaciones a tener en cuenta puesto que ayudan a ampliar la oferta de ocio del centro.
Y finalmente, hay que hacer mención a nuestra cada vez mayor apertura al público petfriendly, donde contamos con playas para nuestros amigos peludos.
En resumen, si quieres saber cuáles son los pueblos costeros de Málaga y lugares principales de la capital que no te debes perder en tu próxima visita en verano, y así tener más opciones a la hora de elegir el tuyo e incluso con tu mascota, y además… Saber qué otros planes alternativos hay para ti después de la playa, ¡sigue leyendo!
Pueblos de Málaga con playa más conocidos
Aunque vamos a tratar de hacer una lista que aporte otros lugares con playa más novedosos, es más que obvio que no podemos dejar atrás a aquellos que ya se venden por sí solos. Todos y cada uno de nuestros municipios merecen la pena, y si los que vamos a mencionar a continuación tienen tanta fama, no es casualidad.
Marbella
Sin duda alguna, el municipio rey de este ranking es Marbella, cuya fama trasciende inclusive las fronteras nacionales.
Ubicado en la comarca de la Costa del Sol, se trata de una de las zona más chic y lujosas de la provincia malacitana, contando además con uno de los puertos deportivos más famosos de España: es “Puerto Banús”.
Cada año Marbella es reclamo de miles de turistas, entre las que se dejan entrever celebridades de diferentes ámbitos.
Sus playas son de arena blanca, y entre las más afamadas podemos destacar la de la Fontanilla, a corta distancia del propio centro del pueblo; la de Real de Zaragoza, de las más grandes del lugar; o la de Cabopino, que cuenta con la posibilidad de hospedarse en su camping.

Mijas
Famosa por sus burritos, Mijas es otro de esos pueblos blancos que tienen un encanto especial. Con su bonito combinado entre callejas estrechas, empinadas y flores, propias del típico pueblo de interior, y sus playas en su gran mayoría estrechas y alargas, este municipio se convierte en el sitio ideal para aunar cultura y turismo de sol y arena.
Entre aquellas playas más destacadas podemos mencionar algunas como la de Riviera, la más extensa de toda la costa de Mijas; la de Cala de Mijas, la más popular de todas y lugar muy turístico que cuenta con bandera azul; o de El Bombo, de las más desconocidas de la zona pero completamente “equipada”; pues cuenta con restaurantes, servicio de tumbonas, etc.

Benalmádena
Este es otro de los destinos vacacionales más tradicionales de Málaga para los turistas españoles, consolidada también como punto de referencia turístico para aquellos extranjeros que van buscando el sol.
Además, es otro de los lugares que combina muy bien su oferta de playa con la oferta marítima, puesto que, por ejemplo, es también zona tradicional de buceo, ideal para el ocio nocturno, compras, etc.
Las playas más orientales de Benalmádena son amplias y espigonadas, mientras que las de la zona occidental se caracterizan más bien por ser calas rocosas, muchas de ellas relativamente tranquilas.
Así pues podemos mencionar algunas playas como la Viborilla, cuyo encanto reside en lo pequeña que es y en ser el lugar perfecto para los amantes de la vida submarina; la playa de Santa Ana, si te gusta dar largos paseos por la playa; o la de Malapesquera, célebre por sus óptimas condiciones para el baño gracias a su agua clara y oleaje moderado.

Torremolinos
Torremolinos es otro de esos puntos de Málaga cuya fama trasciende fronteras y que realmente no necesita presentación.
Este pueblo está localizado en la comarca de la Costa del Sol, a unos 13 kilómetros aproximadamente del centro de Málaga.
Su principal atractivo turístico son precisamente sus playas, dispuestas en sus casi 7 kilómetros de litoral.
Entre sus enclaves principales se encuentra la Playa de Playamar, muy próxima al centro de Torremolinos e ideal para practicar deportes como voley-playa o windsurf, además de contar con una amplia oferta de servicios; La Carihuela, famosa por haber visto disfrutar de sus vacaciones a figuras como Sinatra u Orson Welles allá por los 50 y 60, que al igual que la anterior, también cuenta con múltiples servicios; y Los Álamos, que aunque es la más alejada de Málaga, es una de las más animadas de la Costa del Sol, donde siempre suele haber actividades para todos los públicos. Es de arena fina y dorada, de gran extensión y longitud, que ronda el kilómetro y medio.
Todas estas playas cuentan con el sello de calidad turística.

Fuengirola
Fuengirola es otra de las ciudades-pueblo que cuentan con una población importante, la misma que en verano tiende a multiplicarse.
No obstante, su ritmo de vida es tranquilo, y es una auténtica gozado vivir, o pasar las vacaciones, en esta zona de la Costa del Sol que por supuesto, tiene muy interiorizado el carácter marinero de la tierra.
Fuengirola cuenta con el distintivo de Banderas Azules y Q de Calidad Turística Española en todas las playas, por el magnífico mantenimiento y la calidad de sus aguas y arenas.
Esto es lo que ha llevado a que cuente con una amplia oferta tanto hotelera y de restauración, como de ocio, donde hay actividades para hacer que se ajustan a todos los públicos y a todas las edades.
Entre las playas a destacar mencionaremos la de Playa del Castillo, llamada así por el castillo de Sohail que le da nombre. Es de aguas tranquilas y la arena es fina y oscura; La Playa de los Boliches, una de las más famosas de este municipio. Es ideal especialmente para las familias con niños, y cuenta con la posibilidad de practicar deportes como esquí acuático, hidro-pedales, etc.; y Playa Carvajal, estupenda también para familias y gente joven. Ésta cuenta con la “Costa Waterpark”, que viene a ser una zona de ocio en la orilla donde por unos 10€ puedes disfrutar de toboganes gigantes, tablas de surf, etc.

Nerja
Nerja es uno de los pueblos blancos más famosos de toda la provincia de Málaga. Situado en la parte más oriental de la comarca de la Axarquía, este municipio pesquero guarda una relación especial con el mar que ha trascendido incluso a la pequeña pantalla, gracias a la célebre serie “Verano Azul”.
Su popularidad está más que consolidada desde que en los años sesenta se diese el famoso boom turístico español, basado en el turismo de sol y playa.
Sus playas se caracterizan por sus aguas cristalinas y calas paradisíacas que componen unos 13 kilómetros de costa. No obstante, vamos a destacar un par de ellas cercanas al casco urbano, lo que supone una doble ventaja: la Playa de Burriana, de obligada mención ya que fue en ella donde tuvo lugar la famosa serie ya mencionada. Esto hace que sea también la playa más transitada, pero la que goza al mismo tiempo de los mejores servicios y que sea la que está más equipada. En ella podrás practicar todo tipo de deportes como motos de agua, rutas en kayak, plátanos lanzadera, etc. Cuenta además con bandera azul; Playa de Calahonda, la más conocida por los turistas debido a su ubicación justo a los pies del famoso “Balcón de Europa”. Realmente es una cala, ubicada en una de las zonas más fotografiadas del pueblo; Playa de Maro, a unos 4 kilómetros del pueblo y de las más estimadas por los propios malagueños. Es espectacular para practicar snorkel y observar la fauna marina, aunque está prohibido pescar o sacar de ahí fauna o flora puesto que está catalogada como paraje natural. Está coronada por los Acantilados de Maro-Cerro Gordo; Playa el Playazo, la más larga de todas las del pueblo con una longitud de unos 2 kilómetros. Es por ello que la frecuentan familias numerosas, donde hay un mayor espacio. En ella es donde embarcan y desembarcan los barcos en Nerja, ya que el pueblo no cuenta con puerto propio. Aun así, es de fácil acceso en coche y cuenta con aparcamientos municipales.
Por supuesto, sobra decir que todas estas playas cuentan con todo tipo de servicios, tanto de restauración, como deportivos y de hamacas o duchas.

Pueblos más desconocidos de Málaga con playa
Dejando a un lado aquellos que son los más conocidos por los turistas, vamos a proceder a haceros una lista de todos aquellos que también son dignos de descubrir, si bien es verdad que algunos de ellos tampoco es que sean invisibles y cada vez van adquiriendo un mayor reclamo.
No obstante, las ventajas de éstos residen precisamente en no estar tan explotados (a rasgos generales) en comparación con los demás.
Casares
Si estás buscando un pueblo tradicional y con encanto en Málaga, y que no sea el municipio típico, ese, es Casares.
Está localizado en la zona occidental de Málaga, colindando con el anterior, Manilva.
Cuenta con un total de cuatro playas que disponen de los servicios pertinentes, como baños, duchas o adaptación para personas con movilidad reducida. Éstas vendrían a ser: Playa Ancha, de aguas cristalinas, ambiente relajado e ideal para los amantes del deporte, puesto que cuenta con dos pistas de voley-playa y porterías de fútbol; Piedra Paloma, a la que puedes ir con tu mascota y que se encuentra en semi-naturaleza; Playa Chica, limitada por un acantilado cubierto en parte por vegetación; Playa de la Sal, la más grande de las cuatro y a la que se accede desde el paseo de la Perla, junto a la Torre de la Sal.

Manilva
Este fantástico pueblo enclavado justo entre la frontera de Málaga y de Cádiz por el oeste. Cuenta con ocho kilómetros de costa virgen que no suele estar tan masificada en comparación con otras de las ya mencionadas, cuyo litoral reúne lo mejor de la costa atlántica y mediterránea: desde bahías rocosas y pequeñas calas vírgenes, hasta playas de arena fina, todas ellas con muy buenas condiciones higiénicas.
Es ideal para el turismo familiar, sobre todo porque cuenta con la ventaja de no estar tan masificada como otras zonas de la Costa del Sol, pese a estar cerca de Marbella.
Así pues, entre sus playas más destacadas están la Playa de Sabinillas, distinguida con bandera azul y donde la actividad pesquera está muy arraigada; Playa El Negro, de aguas calientes e ideal para practicar actividades como motos de agua; Playa de la Duquesa/El Castillo, es de origen volcánico, y tiene una gran calidad del agua. Además, cuenta con zona de juegos para niños, de voley-playa.

Rincón de la Victoria
Este pueblo ubicado al este de Málaga capital, en la Comarca de la Axarquía, es un centro turístico de la Costa del Sol consolidado y muy conocido por sus grutas marinas.
Sus playas son tres: Playa Rincón de la Victoria, una de las favoritas de los malagueños debido a sus aguas claras y la poca profundidad de las mismas, lo que hace que sea muy buena opción para familias con niños. Tiene más de 3 kilómetros y está emplazada en la zona central del núcleo urbano; Playa de la Cala del Moral, a diez kilómetros de la capital, perteneciente a la localidad del mismo nombre cuya identidad marinera se respira por todos lados, y es en ella donde se encuentra la famosa “Cueva del Tesoro”, una de las únicas tres cuevas de origen submarino descubiertas en todo el mundo. De arena oscura, tiene más de un kilómetro de largo y una anchura que roza los 40 metros; Playa de Benagalbón, en la localidad de Benagalbón perteneciente al Rincón de la Victoria. Se caracteriza por su arena oscura y aguas calmadas, proporcionando un ambiente más relajado, a lo que contribuye que principalmente sea visitada por los vecinos de la zona. Esta playa es ideal para la práctica de deportes acuáticos.

Estepona
Este precioso pueblo, mezcla perfecta entre lugar de interior y de playa, se encuentra en la Costa del Sol Occidental, en dirección Cádiz. Es de los municipios más poblados de Málaga con más de 70.000 habitantes, lo que quiere decir que es uno de los que más vida urbana tiene, con un centro histórico y playas muy bien cuidadas.
Entre sus playas podemos mencionar la del Cristo, ubicada en una cala pequeña junto al puerto deportivo de la localidad y distinguida con Bandera Azul; la playa de la Rada, una de las más emblemáticas de Estepona al habérsele reconocido en distintas ocasiones su buen estado higiénico y medioambiental; o la Playa del Padrón, que cuenta con zona de arboleda además de servicios varios como chiringuitos. Ésta última además es un buen lugar para los amantes de la pesca.

Torróx
Este municipio situado en la Costa del Sol Oriental y al pie de la Sierra de Almijara, entre Torre del Mar, Al garrobo y Nerja. Es la mezcla ideal entre pueblo de interior y de Costa, partes del pueblo que están separadas tan solo por cuatro kilómetros de distancia.
Debido a sus buenas playas e infraestructuras turísticas, en verano es un lugar de gran tránsito.
Entre sus playas más conocidas tenemos la de El Morche, playa urbana con una extensión de más de 1 kilómetro de largo y unos 50 metros de ancho, dotada de todos los servicios pertinentes. Su arena es oscura y es de oleaje moderado, y en los días de viento es común ver la práctica de deportes como el kitesurf o windsurf. Por otro lado, tiene también un zona de fitness y otras habilitadas para el desarrollo de voleybol, fútbol y parque infantil; Playa de Ferrara, de arena oscura y oleaje moderado, ésta, es una de las playas más conocidas e importantes de la Costa del sol, galardonada con la Q de calidad turística. Tiene más de 1 Kilómetro de largo y 30 metros de ancho, y tiene acceso para personas con movilidad reducida. Está muy cerca del Faro, por lo que esta playa urbana está repleta de diferentes opciones de ocio y chiringuitos. En su extremo hay una pequeña cala que da pie a la llamada Playa Chica, de ambiente muy familiar.

Algarrobo
Este pueblo desconocido para muchos, de trazado morisco localizado entre montañas, pero también con playas y vistas increíbles al Mediterráneo, es una opción perfecta para pasar el verano lejos de las zonas más afamadas y playas más concurridas; pues se encuentra en torno a los 35 kilómetros de la capital.
Su playa es la de Algarrobo Costa, urbana y de una extensión que se mueve entre los 800 metros de largo por 20 de ancho. Su arena es oscura y está mezclada con grava, pero el cuidado de esta playa es indiscutible puesto que cuenta con Bandera azul; por otro lado, esta playa se une con la de Mezquitilla, cuya diferencia a la anterior es que no posee paseo marítimo, lo que hace que sea más tranquila. No obstante, ambas cuentan con gran cantidad de servicios, y sus oleajes son moderados.

Vélez-Málaga
Este municipio, y ciudad del mismo nombre, es el más importante y corazón de la comarca de la Axarquía, el de mayor extensión de la zona oriental del a Costa del Sol. Está distribuidos en doce núcleos de población que en su mayoría, quedan dispuestos a lo largo de la costa, con unos 22 kilómetros de litoral con playas muy diversas.
Entre sus playas hay que resaltar la de Benajarafe, de arena oscura, oleaje moderado y distinguida con Bandera azul, la Q de calidad turística y galardonada con el premio “playa adaptada 2.0” para la accesibilidad de personas con algún tipo de minusvalía. Cuenta con más de kilómetro y medio de longitud y unos 30 metros de ancho, así como con uno de los paseos marítimos más modernos de Málaga. Tiene estrictos controles medioambientales y limpieza diaria; Playa de Torre del Mar, una de las urbanas caracterizada por ser de las mejores equipadas del litoral y más conocidas de Málaga, contando con servicios de diferente índole que pasan por la restauración, o deportivos, hasta culturales. Tiene más de 3 kilómetros y lo interesante de ésta es que tiene un tramo llamado “El Mortero” habilitado para aquellos que vengan con mascotas. Si quieres saber más al respecto de las playas caninas en Málaga, sigue leyendo este artículo; Playa de Almayate y Valle Niza, la parte costera más natural de la Axarquía, a donde va a desembocar también el río Vélez. A ellas solo se puede llegar en coche, pero bien merece la pena. Tiene una parte catalogada como nudista y cuentan con arena fina y oleaje moderado.

Playas para perros en Málaga
Puesto que nos encantan los animales y aceptamos también al público petfriendly en alguna de nuestras visitas, como por ejemplo la del Free Tour histórico de la Insquisición española por el casco antiguo de Málaga, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro artículo de Playas para perros en Málaga (haz click aquí).
En ella encontrarás toda la información necesaria antes de ir con tu mascota.
Playas por Málaga capital
Si por el contrario, quieres ir a la playa pero sin alejarte demasiado del centro de la capital, a continuación, te dejamos las playas más recurrentes por los propios locales.
Playas del Palo y Pedregalejo
Sin duda alguna, en la zona de los barrios del Palo y Pedregalejo es donde se ubican las mejores playas de la capital, pasado los famosos Baños del Carmen.
Ambos distritos son vecinos, a menos de cinco minutos uno del otro, y zona perfecta para comer espetos puesto que los precios son muchos más económicos aquí, además de que es en el barrio de El Palo donde nace este plato estrella de la gastronomía malacitana.
Son zonas concurridas en época de verano por las comodidades que ofrece y la buena calidad de sus playas, contando inclusive con la Q de calidad turística, a un paso del centro de Málaga.
En concreto de Pedregalejo podríamos mencionar la Playa de las Acacias.
No obstante, cualquiera de esta zona (El Palo y Pedregalejo) es muy buena opción, con arena oscura pero fina y oleaje moderado. Además, el agua en esta zona de la capital suele estar mucho más caliente.

Playa de la Misericordia
Su nombre se debe al antiguo hospicio Casa de la Misericordia de principios del siglo XX, a día de hoy reconvertido en Centro Cívico.
Los locales, por norma general, y sobre todo los jóvenes, por cuestión de autobuses e incluso por la posibilidad de ir andando, suelen ir o bien a la malagueta o bien a ésta. Bajo nuestro punto de vista, la malagueta, si bien es cierto que es más bonita por las vistas, no merece tanto la pena pese a estar inmediatamente detrás del célebre Muelle 1: pues la orilla no es muy ancha, lo que hace los paseos más tediosos, sobre todo porque cuenta con gran cantidad de piedras y, sobre todo, al andar por el agua, a penas a un par de pasos de la orilla es bastante progunda.
Por eso, consideramos una mejor alternativa la Misericordia, de fácil acceso al encontrarse a un paso de la Estación de Tren y Centro comercial María Zambrano (alias “Vialia”). Es mucho más ancha, con unos 30 metros aproximadamente, así como también cuenta con más de 1 kilómetro de largo.
El ambiente en ésta es siempre muy familiar, en cambio, en la Malagueta es mucho más juvenil y hay que tener cuidado con las pertenencias, especialmente en noches como la de San Juan.

Playa de la Araña y de la Fábrica de Cemento
Se encuentra en el barrio pesquero homónimo, en la zona que desde el propio mirador de Gibralfaro se vislumbra parte de la Fábrica de Cemento. Esto es lo que explica que la zona esté dividida en dos playas: Playa de la Fábrica de Cemento y la Playa de la Araña, separadas entre sí por grandes piedras.
No obstante, ambas son de dimensiones pequeñas, con unos 350 metros de largo y 15 metros de ancho la primera, y unos 500 metros de largo y una anchura de 25 metros la segunda.
Realmente es una zona tranquila puesto que con la construcción de la autovía allá por los años ochenta, gran parte de la población terminó abandonando sus casas.
Esta zona también es interesante a nivel cultural puesto que cuenta con yacimientos arqueológicos. Si quieres saber más, haz click aquí y echa un vistazo a nuestro post del Yacimiento de la Araña.

Playa del Peñón del Cuervo
Su nombre le viene dado a consecuencia de la gran roca que emerge del agua.
La mejor forma de llegar a ella es haciendo uso de los anchos carriles bicis que además, forman parte de la Senda Litoral y de la Gran Senda de Málaga.
Es una playa que tiene bastante vida, puesto que es muy habitual que se celebren en ella conciertos y moragas. Además, es interesante destacar que tiene una zona habilitada para hacer barbacoas con merenderos.
Para los niños cuenta con su propia zona de juegos, y aunque parezca increíble, no tiene chiringuitos ni restaurantes, por lo que su ambiente es muy tranquilo y familiar, perfecta para desconectar del centro de la capital.

Plan complementario a los pueblos costeros de Málaga
Ir de playeo es estupendo, no cabe la menor dura, pero hay que intentar sacar el máximo partido al lugar que se visita, por eso es importante tratar de conocer el lugar al que se viaje.
Asimismo, te recomendamos que entre esos días de escapada saques tiempo para poder hacer alguna visita cultural, al menos, para tener una idea general del lugar en el que estás. Ya sea un día, o después de tu visita a la playa con la fresca, te aconsejamos que metas también entre tus planes una visita obligada al centro histórico de Málaga.
Desde “Memorias de Málaga” te invitamos a que le eches un vistazo a nuestra página web, donde encontrarás tours con los que poder seguir ahondando en los diferentes aspectos culturales de nuestra bonita ciudad. Con rutas a pie muy económicas y originales que te aportarán una visión diferente de Málaga.
Nosotros ponemos la historia, tú solo tienes que vivirla.
Ya seas malagueño o turista, te mostraremos las diferente caras de (tu) esta ciudad.
Nuestro público es el de habla en español, por lo que todas nuestras visitas se hacen exclusivamente en nuestro idioma, además de que todos nuestros guías son oficiales acreditados por la mismísima Junta de Andalucía y lo que es más importante, son boquerones; es decir, de Málaga.
Las visitas de “Memorias de Málaga” son muchos más culturales, puesto que están divididas según los distintos periodos históricos o hitos de nuestra ciudad.
Algunos ejemplos de las rutas que ofrecemos son la visita guiada al teatro romano y la alcazaba de Málaga, donde conocerás el monumento más importante de Málaga y joya desconocida de Andalucía; el tour de la Málaga musulmana, donde podrás conocer cómo era la antigua medina malagueña en un emblemático paseo por el centro histórico y visita a la alcazaba; o el Free Tour histórico de la Inquisición española, ideal para un paseo con la brisa fresca de la tarde y al que puedes asistir incluso con tu mascota.
Échale un vistazo a nuestra oferta y pregunta sin compromiso. Te darás cuenta de que realmente hay mucho más por descubrir en Málaga de lo que crees.
¿Te lo vas a perder?