PLAYAS PARA PERROS EN MÁLAGA

Cada vez son más los turistas que disfrutan de la Costa del Sol en sus vacaciones y especialmente en la época estival. No es pera menos si tenemos en cuenta que nuestra tierra continúa extendiendo su fama y ganando premios, entre los que, por ejemplo, podemos destacar su mención el año pasado en el ranking europeo de la búsqueda del “Mejor Destino Turístico Europeo 2019” (European Best Destination), donde logró un sexto puesto.

No obstante, este año la situación ha sido atípica y especial debido a la pandemia, que ha provocado que el turismo en nuestro país esté más bien relegado al nacional, al igual que ha ocurrido en la gran mayoría de naciones del mundo. Pues aun así, Málaga ha seguido manteniéndose firme entre las primeras opciones de los viajeros, siendo elegido incluso por los propios españoles como primer destino turístico para lo que queda de año, según reputados estudios realizados por entidades como Ipsos o THR (Asesores Internacionales para la Industria Turística) con el fin de estudiar al turista nacional.

Pero cuando llegan las vacaciones a todos aquellos amantes de los animales se les presenta la misma pregunta de cada año: ¿Qué hacemos con nuestros amigos de cuatro patas? ¿Es posible disfrutar de Málaga con mi perro?
La respuesta es “sí”.

Como destino cosmopolita que es, abarca muy bien a todos los públicos y sus respectivos intereses, entre los que hoy vamos a destacar al turista “petfriendly”.

Si quieres disfrutar de Málaga, de su sol y su mar en compañía de tu mejor amigo, aquí te dejamos una lista de las playas oficiales para perros de la provincia.

Lista de playas para perros en Málaga

Playas para perros en Fuengirola

Fuengirola es una de las ciudades que se está volviendo cada vez más “petfriendly”, con gran cantidad de hoteles y apartamentos en la zona que admiten mascotas.
La playa que nos atañe es la “playa El Castillo”, pero hay que tener en cuenta que la parte de ésta que pertenece al Ayuntamiento de Mijas se encuentra cerrada.

No obstante, el Ayuntamiento de Fuengirola ha ampliado el terreno habilitado para los canes, que ha pasado de tener 63 metros a contar con 83 metros (lineales).

Por otro lado, y aunque suene contradictorio, hay algún que otro chiringuito que, según comentarios de usuarios, no admite perros, por lo que recomendamos llevar vuestros propios refrigerios.

Por lo demás, cuenta con duchas y papeleras.

Playa canina de Fuengirola “El Castillo”, fotografía de la revista Lugar de Encuentro

Cómo llegar a la playa para perros de Fuengirola

Esta playa canina se encuentra a menos de diez minutos desde el centro de Málaga en coche, concretamente al sur de esta ciudad, en la zona del Castillo Soheil.

La vía más rápida para llegar es cogiendo la A-7, para terminar saliendo de ella en cuanto dejemos atrás el Río Fuengirola. Finalmente, habrá que tomar la primera salida en dirección a la playa en cuanto alcances la rotonda.

Normas de la playa para perros de Fuengirola

  • Lamentablemente, los perros de razas clasificadas como PPP (potencialmente peligrosas) tienen el acceso prohibido.
  • Los perros de más de 20kg han de llevar bozal.
  • Los dueños deben llevar consigo toda la documentación de su mascota (como la cartilla sanitaria, por ejemplo), lo que implica que deben estar correctamente censados, con microchip, etc.
  • Los dueños son los responsables del daño que sus peludos puedan ocasionar.
  • Los dueños deben estar pendientes de sus perros y mantenerlos controlados.
  • Por supuesto, está prohibido dejar los excrementos de los perros en la playa, por lo que los dueños están obligados a recogerlos.

Playas para perros en Totalán

“La Playa de Arroyo de Totalán”, pese a no ser la más bonita de la lista, es de las más transitadas. Cuenta con piedras, lo que dificulta el baño y la ha llevado a convertirse en espacio canino.

No es demasiado grande puesto que cuenta con unos 600m de largo y unos 30m aproximadamente de ancho, pero compensa a la hora de mantener un mejor control sobre nuestro amigo. Está compuesta mayormente por arena oscura y grava.

Al igual que ocurre con la anterior, si se quiere disfrutar de servicios como chiringuitos, hay que moverse a las playas cercanas como la de la Cala del Moral.

Pero, contamos con otro pro al respecto, y es que está abierta durante todo el año y no tiene horario de restricción.

Playa canina de Totalán “Arroyo de Totalán”, fotografía del periódico Málaga hoy

Cómo llegar a la playa para perros de Totalán

Esta playa se encuentra a unos quince minutos aproximadamente del centro de Málaga. Está ubicada junto a la desembocadura del Arroyo Totalán al que debe su nombre, concretamente en el barrio malagueño de “La Araña”.
Para poder llegar (y tomando como referencia el centro) hay que tomar la MA-24 en dirección al Rincón de la Victoria.

Normas de la playa para perros de Totalán

  • El acceso a los perros considerados PPP (raza potencialmente peligrosa) está permitido, pero deben estar controlados por sus dueños, ir atados y llevar bozal.
  • Los perros de más de 20 kg deben ir con bozal.
  • Independientemente de que sean perros PPP o no, las mascotas han de estar controladas.
  • Los dueños deben llevar consigo toda la documentación de su mascota (como la cartilla sanitaria, por ejemplo), lo que implica que deben estar correctamente censados, con microchip, etc.
  • Los dueños son los responsables del daño que sus peludos puedan ocasionar.
  • Por supuesto, está prohibido dejar los excrementos de los perros en la playa, por lo que los dueños están obligados a recogerlos.

Playa para perros en Casares

La playa de Casares que nos atañe es la llamada “Piedra Paloma”, nacida para sustituir la antigua playa canina de la sal. Se trata de una costa tranquila con más de dos kilómetros de longitud que se adentra hacia Estepona, compuesta por arena oscura y grava.

Es una de las más bonitas, rodeada de urbanizaciones y parajes de zona verde que le dan un toque propio.

Sus aguas cristalinas tienen fondos rocosos, lo que hace que en verano esté habilitada para el ejercicio del fondeo. Por otro lado, su oleaje es moderado.

Importante destacar también la gran cantidad de apartamentos y hoteles en la zona, así como la prestación de buenos servicios, como que los chiringuitos admiten perros, hay servicios de hamacas, duchas, etc.

Además, otro pro de esta playa es que tampoco tiene restricciones horarias.

Playa canina en Casares “Piedra Paloma”, fotografía de la agencia “Viaja con tu Mascota”

Cómo llegar a la playa para perros de Casares

Esta playa se encuentra en el pueblo de Casares, pasado Marbella y Estepona, más cercana a Gibraltar que a Málaga centro, del que está a una hora larga.

Para llegar a ella hay que coger la A-7.

Normas de la playa para perros de Casares

  • El acceso a los perros considerados PPP (raza potencialmente peligrosa) está permitido, pero deben estar controlados por sus dueños, ir atados y llevar bozal.
  • Independientemente de que sean perros PPP o no, las mascotas han de estar controladas.
  • Los dueños deben llevar consigo toda la documentación de su mascota (como la cartilla sanitaria, por ejemplo), lo que implica que deben estar correctamente censados, con microchip, etc.
  • Los dueños son los responsables del daño que sus peludos puedan ocasionar.
  • Por supuesto, está prohibido dejar los excrementos de los perros en la playa, por lo que los dueños están obligados a recogerlos.

Playa para perros en Torre del Mar

Si buscamos la definición de “playa ideal para perros“, ésta debería ser “Playa canina Torre del Mar“.
De arena oscura, agua limpia y oleaje moderado, se trata de una costa muy cuidada que busca convertirse en la primera playa de Andalucía que aspira a la Q de Calidad.

Durante el verano está habilitada para el fondeo y barcos, y al igual que la anterior, cuenta con zonas de vegetación.
Además, está equipada con los servicios necesarios que se le pueden pedir a una playa. También hay fuentes tanto para perros como para personas, y muy importante: hay duchas caninas.

Por otro lado, y a diferencia de las demás, consta de una zona de juegos para perros de unos 250m2 en los que hay barras de equilibrio, columpios, túnel, etc., y una zona de “pipican para que nuestros amigos puedan hacer sus necesidades. Ahora bien: que cuente con este área específica no quiere decir que no deban recogerse.

Como pero, destacar que aunque el baño para las mascotas está permitido todo el año, en verano la playa tiene restricciones de 09:00 h. a 22:00 h., y además, el baño para personas no está permitido.

Playa canina en Torre del Mar, fotografía Diario Axarquía.com. En la foto, el teniente de
alcalde y Concejal de Playas Jesús Pérez Atencia

Cómo llegar a la playa para perros de Torre del Mar

Se encuentra en la desembocadura del Río Vélez, en el tramo del Mortero. Tomando como referencia el centro de Málaga, está localizada a poco más de media hora.

Hay que tomar la Av. Rosaleda, Av. de Jorge Silvela y Av. de Guerrero Strachan hacia A-7. Hay que seguir por la A-7 hacia A-356-R. Ahí, hay que tomar la salida 272 desde A-7 para seguir por la A-356 hasta nuestro destino final.

Normas de la playa para perros de Torre del Mar

  • El acceso a los perros considerados PPP (raza potencialmente peligrosa) está permitido, pero deben estar controlados por sus dueños, ir atados y llevar bozal.
  • Los perros de más de 20 kg deben ir con bozal.
  • Independientemente de que sean perros PPP o no, las mascotas han de estar controladas para no molestar a otros usuarios.
  • Los dueños deben llevar consigo toda la documentación de su mascota (como la cartilla sanitaria, por ejemplo), lo que implica que deben estar correctamente censados, con microchip, etc.
  • Los dueños son los responsables del daño que sus peludos puedan ocasionar.
  • Por supuesto, está prohibido dejar los excrementos de los perros en la playa, por lo que los dueños están obligados a recogerlos.
  • Está prohibido el baño de personas.
  • Está prohibido pescar.
  • Están prohibidos los juegos de pelota con las mascotas.
  • Está prohibido hacer uso de las duchas para duchar a los perros si no son las caninas.

Playa para perros en Marbella

En Marbella existen dos playas caninas oficiales, y son las siguientes.

Playa El Pinillo

Esta playa consta de 1,5km aproximadamente de longitud y unos quince metros más o menos de anchura, lo que la convierte en una de las más espaciosas de la lista. Ahora bien, para nuestros peludos solo están habilitados unos 250m lineales, por lo que hay que tener cuidado de permanecer con las mascotas en la zona delimitada para ello.

Aun así es una playa tranquila, de hecho, debido a que en verano no suele ser la primera opción de los bañistas, el ayuntamiento optó en su día en convertir parte de ésta en una de las playas caninas de Málaga.

Está formada por arena fina, pocas piedras y formaciones dunares. En cuanto al agua, éstas suelen estar bastante limpias, de oleaje moderado y con fondos rocosos que da pie al fondeo en la zona habilitada para ello.

Carece de limitaciones horarias y ha mejorado las prestaciones, contando con fuentes y duchas para perros donde poder quitarle la arena.

Playa canina de Marbella “El Pinillo”, fotografía del Diario Sur

Cómo llegar a la playa para perros de El Pinillo

Esta playa se encuentra en la parte más oriental del municipio de Marbella, a unos cuarenta y cinco minutos aproximadamente en coche si tomamos el centro de Málaga como referencia.

Hay un parking habilitado para la playa en general en el Camino Ds Camino Pescadores, 3. No obstante, hay urbanizaciones en la zona, pero hay que tener en cuenta que la Autovía separa a la playa de éstas.

Normas de la playa para perros de El Pinillo

  • El acceso de los perros a la playa ha de realizarse en compañía de sus dueños, con correa y únicamente a través del sendero peatonal del paseo de madera. Está prohibido acceder por la zona de la playa habilitada únicamente para personas.
  • El acceso a los perros considerados PPP (raza potencialmente peligrosa) está permitido, pero deben estar controlados por sus dueños, ir atados y llevar bozal.
  • Los perros de más de 20kg han de llevar bozal.
  • Independientemente de que sean perros PPP o no, las mascotas han de estar controladas para no molestar a otros usuarios.
  • Los dueños deben llevar consigo toda la documentación de su mascota (como la cartilla sanitaria, por ejemplo), lo que implica que deben estar correctamente censados, con microchip, etc.
  • Los dueños son los responsables del daño que sus peludos puedan ocasionar.
  • Por supuesto, está prohibido dejar los excrementos de los perros en la playa, por lo que los dueños están obligados a recogerlos.
  • Está prohibido el baño de personas.

Playa Ventura del Mar

Es una de las playas habilitadas para perros más recientes, dando acceso a los cánidos en junio del 2017.

A diferencia de la anterior es más ancha, con unos veinticinco metros aproximadamente de ancho, pero en su misma línea, y aunque consta de un kilómetro, para nuestras mascotas la zona está delimitada nuevamente a unos 250m lineales.

Esta playa “semiurbana” de oleaje moderado y arena oscura no tiene limitación horaria, y cuenta con todos los servicios necesarios, como duchas para perros o papeleras.

Cuenta con mejor acceso a la playa que la del pinillo, con un paseo de madera al menos más seguro, si tenemos en cuenta que la otra está pegada a la autovía y ésta está integrada con las urbanizaciones. En ese sentido quizá ésta sea mejor opción, pues también facilita las cosas de cara al aparcamiento y no suele estar masificada.

Playa canina de Marbella “Ventura del Mar”, fotografía del ayuntamiento de Marbella

Cómo llegar a la playa para perros de Ventura del Mar

Se encuentra en la zona de Nueva Andalucía, a una hora aproximadamente en coche del centro de Málaga. Está pasada la playa anterior, integrada entre las urbanizaciones Malibú o Los Boquerones, entre otras, y a un poco menos de media hora andando del célebre Puerto Banús y a menos de diez minutos de éste.

Normas de la playa para perros Ventura del Mar

  • El acceso de los perros a la playa ha de realizarse en compañía de sus dueños, con correa y únicamente a través del sendero peatonal del paseo de madera. Está prohibido acceder por la zona de la playa habilitada únicamente para personas.
  • El acceso a los perros considerados PPP (raza potencialmente peligrosa) está permitido, pero deben estar controlados por sus dueños, ir atados y llevar bozal.
  • Los perros de más de 20kg han de llevar bozal.
  • Independientemente de que sean perros PPP o no, las mascotas han de estar controladas para no molestar a otros usuarios.
  • Los dueños deben llevar consigo toda la documentación de su mascota (como la cartilla sanitaria, por ejemplo), lo que implica que deben estar correctamente censados, con microchip, etc.
  • Por supuesto, está prohibido dejar los excrementos de los perros en la playa, por lo que los dueños están obligados a recogerlos.
  • Está prohibido el baño de personas.
  • Los dueños son los responsables del daño que sus peludos puedan ocasionar.

Playas para perros en Torróx

Esta playa canina de Torróx cuenta con apenas dos años de vida, ubicada en la desembocadura del río Torróx, junto al faro. Esto hace que la zona habilitada para los perros esté determinada de manera natural, facilitándole las cosas a los usuarios. Además, es de fácil acceso, con unos 300m aproximadamente en los que podrás disfrutar con tu mascota de los nueve kilómetros que la componen.

Carece de restricciones horarias y hay destacar que, dado que hay matorrales y demás vegetación en la zona, el ayuntamiento suele llevar a cabo labores de desinfección contra parásitos.
Igualmente, cuenta también con los recursos necesarios, como duchas para perros o papeleras, y en la zona hay gran cantidad de hoteles y apartamentos que aceptan mascotas.

Suele ser una localización muy tranquila porque no suele estar muy concurrida, y es cierto que la delimitación natural es un plus así como los aparcamientos cercanos. Como único contra mencionar que cuenta con gran cantidad de piedras, sobre todo en la orilla.

Playa canina en Torróx, fotografía periódico Málaga hoy

Cómo llegar a la playa para perros de Torróx

La playa canina de Torróx se encuentra a unos cuarenta y cinco minutos, (cincuenta kilómetros), aproximadamente del centro de Málaga en sentido Nerja, municipio cercano a Torróx.

A groso modo, habría que tomar la Avenida Rosaleda, Avenida de Jorge Silvela y después, la Avenida de Guerrero Strachan hacia A-7. Seguir por ésta última unos veinticinco minutos hacia la A-7207, y toma la salida 285 desde A-7.

Finalmente, una vez se tome la salida 285 hacia A-7207, en dirección Torrox Costa/N-340a/Cómpeta, habría que seguir por A-7207 para conducir hasta nuestro destino final: Avenida el Faro.

Normas de la playa para perros de Torróx

  • El acceso a los perros considerados PPP (raza potencialmente peligrosa) está permitido, pero deben estar controlados por sus dueños, ir atados y llevar bozal.
  • Los perros de más de 20 kg deben ir con bozal.
  • Independientemente de que sean perros PPP o no, las mascotas han de estar controladas para no molestar a otros usuarios.
  • Los dueños deben llevar consigo toda la documentación de su mascota (como la cartilla sanitaria, por ejemplo), lo que implica que deben estar correctamente censados, con microchip, etc.
  • Por supuesto, está prohibido dejar los excrementos de los perros en la playa, por lo que los dueños están obligados a recogerlos.
  • La playa no está catalogada para el baño de personas, pero aun así no está prohibido, si no más bien se trata de una recomendación que queda bajo el criterio de cada usuario.
  • Están prohibidos los juegos de pelota con las mascotas.
  • Está prohibido hacer uso de las duchas para duchar a los perros (si no son las habilitadas para ellos).
  • Los dueños son los responsables del daño que sus peludos puedan ocasionar.

Playa para perros en Benalmádena

La Playa del Tajo de la Soga cambia su nombre por Playa canina “Benalcan”, siendo la más salvaje del municipio. Consta de una longitud aproximada de unos 400 metros lineal, así como una anchura de unos 15 metros, lo que se convierte en la más larga de nuestra lista.

La elección por parte del ayuntamiento de ubicarla donde está se debe a su buena ubicación y poca masificación, puesto que tampoco cuenta con viviendas próximas. Además, muchas de las piedras han sido desplazadas hasta la orilla con una retroexcavadora.

Está formada por varias calas de distintos tamaños que se encuentran separadas de manera natural por rocas. Su arena es oscura y gruesa, y aunque este verano 2020 ha estado cerrada por la situación excepcional a causa del COVID-19, sigue siendo otra de las opciones.

Es cierto que han llegado a haber multas por acceder a ella este año y que la habían incluso reducido, pero en teoría, se supone que también se debe en parte a la pandemia.

No obstante, es una playa que está bien equipada, con duchas caninas, papeleras e incluso bebederos para las mascotas, y además carece de restricciones horarias.

Para acceder a ella recomendamos coger las escaleras que hay junto al Chiringuito Gecko, las cuales bajan directamente a la playa, ya que hay cierto camino estrecho que se hace mucho más tedioso.

Playa canina en Benalmádena “Benalcan”, fotografía Diario Sur

Cómo llegar a la playa para perros Benalcan

Tomando el centro como referencia, esta playa se encuentra a una media hora aproximadamente de Málaga capital. Concretamente se encuentra muy próxima al al Hotel Holiday World.

La vía más rápida es tomando la MA-20 desde la Avenida de Andalucía, durante unos 5 kilómetros. Después, habría que seguir por ella y la AP-7 hacia la Carretera Mijas/A-368, para seguidamente tomar la salida 217 desde la AP-7.

Finalmente, hay que coger la Avenida del Higuerón, Calle La Ladera y la Carretera Cádiz/N-340 hacia el sendero de Playa Carvajal.

Respecto al aparcamiento, decir que a pie de carretera hay parking para unos 20 coches. Yendo temprano suele haber sitio, porque como comentábamos anteriormente es una cala sin urbanización próxima. Después, y para terminar de llegar a la playa, hay que bajar por un camino cuyos escalones están hechos en la propia roca; cuidado con ello.

Normas de la playa para perros Benalcan

  • El acceso a los perros considerados PPP (raza potencialmente peligrosa) está permitido, pero deben estar controlados por sus dueños, ir atados y llevar bozal.
  • Los perros de más de 20 kg deben ir con bozal.
  • Independientemente de que sean perros PPP o no, las mascotas han de estar controladas para no molestar a otros usuarios.
  • Los dueños deben llevar consigo toda la documentación de su mascota (como la cartilla sanitaria, por ejemplo), lo que implica que deben estar correctamente censados, con microchip, etc.
  • Por supuesto, está prohibido dejar los excrementos de los perros en la playa, por lo que los dueños están obligados a recogerlos.
  • Está prohibido hacer uso de las duchas para duchar a los perros (si no son las habilitadas para ellos).
  • Los dueños son los responsables del daño que sus peludos puedan ocasionar.

Consejos útiles

Aunque estas son las playas oficiales estipuladas por la propia Junta de Andalucía y donde podréis disfrutar de un día de playa con vuestras mascotas sin ser multados, os recomendamos antes de ir a cualquiera que os aseguréis de poder ir; pues con la pandemia es cierto que incluso la propia Junta se olvida de actualizar la información pertinente sobre las playas caninas de Málaga.

Lo ideal al respecto sería ponerse en contacto con el ayuntamiento de las localidades en las que se encuentran dichos espacios, pero siempre es más práctico acudir a las oficinas de turismo de estas ciudades, donde tienen la información actualizada de primera mano; pues estos organismos pertenecen a los ayuntamientos.

En caso de tener incidencias en la playa con vuestras mascotas, el número al que acudir siempre será el de emergencias, es decir, el 112.

Por otro lado, tras el análisis de toda la oferta playera para perros y como amantes de los animales y boquerones que somos, os recomendamos que vuestra primera opción sea la playa de Torre del Mar. Es la que nos parece que cumple mejor con el trato que han de recibir nuestros mejores amigos.

Plan alternativo para realizar con tu mascota

Ir a la playa con tu perro o salir a pasear con tu mascota es un plan estupendo, pero, ¿y si os dijéramos que podéis darle un aire nuevo a esos paseos y aderezarlos con historia?

En “Memorias de Málaga” somos muy fan de los animales, por lo que si tienes perro, gato u otro amigo animal, ¡te invitamos de disfrutar de nuestras rutas culturales acompañado de ellos!

Con nuestro Free Tour Málaga Oscura podrás descubrir la ciudad desde una perspectiva diferente. Un tour de misterios y leyendas para nada convencional, en un paseo “al fresquito” en verano, y muy “sobrecogedor” en invierno aprovechando la caída del sol.

Pero si te gustaría realizar otro tipo de tours con tus mascotas ¡pregúntanos! Nos adaptamos al público petfriendly. Seguro que tenemos algo interesante que mostrarte e incluso más allá de los que aparecen en nuestra web; ¡tenemos más guardados en el cajón!

This site is registered on wpml.org as a development site.