DICCIONARIO DE PALABRAS MALAGUEÑAS

De entre las muchas cosas que hacen especial a los andaluces, y en este caso concreto, a los malagueños, es nuestro peculiar vocabulario. Últimamente Málaga se ha convertido en el escenario de numerosas series, lo que ha despertado el interés de los visitantes por conocer un poco más estas curiosas y divertidas palabras.

Y es que para poder integrarte de verdad entre los locales de cualquier lugar es primordial “hablar su mismo idioma”. Es por eso que si quieres ser un poco más “boquerón” tienes que echarle un vistazo a esta selección de palabras malagueñas más típicas.

¡Sigue leyendo!

Palabras malagueñas nivel básico

  • Pechá / pila: mucho.
  • Petao’: lleno de gente.
  • Bulla: prisa.
  • Apañao’: bueno (p.ej.: echar un “ratito apañao’ “) / arreglar.
  • Guita: dinero.
  • Terrá’ (terral): viento seco y caliente.
  • Perita: guay.
  • Chuminá: tontería.
  • Chorra: potra, suerte.
  • Piña: golpe, porrazo.

Palabras malagueñas nivel avanzado

  • Chorraera: tobogán.
  • Churrete: suciedad (por ejemplo, cuando a los niños pequeños se le quedan restos de en la cara).
  • Poloflán: polo flash (heleado de hielo en tubo).
  • Aliquindoi: estar al loro, estar atento.
  • Guarrito: taladro.
  • Chacina: embutidos (jamón york, chorizo, mortadela, etc.).
  • Chumino: partes íntimas de la mujer,
  • Chochitos: forma coloquial de “altramuces” (también llamados en el sur “altamuces”).
  • Aguacuajá’ / aguaviva: medusa.
  • Boleao’ / daleao’: doblado, torcido.
  • Piarda: hacer novillos.
  • Piardero: el que hace novillos.
  • Fanguto: ladrón.
  • Changüay: lío, trampa.
  • Nique (nike) / niquelao’ (nikelao’): perfecto.
  • Tenis: zapatillas de deporte.

Adjetivos de persona y estados de ánimo

  • Fatiga: vergüenza / ansia, ganas de vomitar.
  • Alobao’ / cuajao’: atontado, espeso (persona).
  • Apalancao’ / acoplao’: estar cómodo y sin tener ganas de moverte.
  • Esmallao: tener mucha hambre.
  • Escuchimizao’: muy delgado.
  • Gonioso: cuando alguien quiere todo para sí y no comparte (por ejemplo, con la comida).
  • Guarnío: muy cansado / dolorido.
  • Saborío / malapipa: seco, borde.
  • Majarón: idiota, estúpido / loco.
  • Jiñao: asustado.
  • Merdellón: “cani”, “choni”.
  • Chavea: chaval, joven.

Si quieres aprender más palabras malagueñas y/o saber de dónde vienen y porqué significan eso, ¿qué mejor que te lo explique un guía malagueño? ¡Sigue leyendo nuestras otras recomendaciones!

Otras recomendaciones para ser un auténtico boquerón

Si buscas conocer nuestro peculiar manera de hablar es porque eres un residente malagueño curioso que quiere ahondar más en estos vocablos y empatizar con ellos, o bien porque eres un visitante externo que tiene un interés real en nuestra cultural. En cualquiera de los dos casos te recomendamos que te pases por nuestra web “Memorias de Málaga”.

Saber nuestras palabras o expresiones no es más que un estupendo complemento para disfrutar de Málaga, pero es importante también conocer su historia, curiosidades y demás información de interés de la ciudad en la que se está. ¿Y qué mejor que ampliar vocabulario y conocimientos de la mano de guías oficiales de la Junta de Andalucía nacidos en Málaga?

En nuestra página encontrarás visitas guiadas por la ciudad diferentes, muy económicas y mucho más culturales, lejos de los típicos free tours de centro histórico.

Nuestras rutas están especializadas en el público en español, además de ser muchos más culturales; pues están divididas según periodos históricos o hitos de la ciudad. Entre ellas podemos destacar por ejemplo nuestro tour de la Málaga musulmana, donde podrás conocer la Alcazaba de Málaga y cómo era la medina malagueña, así como la historia de la conquista musulmana; tour de la Málaga cristiana, donde descubriremos la catedral de Málaga y te contaremos cómo la ciudad pasó de ser musulmana a castellana, además de la verdadera historia de la reconquista católica; o el tour de la Málaga Picassiana, donde te hablaremos del Picasso artista y persona. Todo ello y mucho más, en nuestra web “Memorias de Málaga” (haz click en las palabras en negrita).

Échale un vistazo y pregunta sin compromiso. Sé turista en tu propia ciudad o si eres de fuera, enamórate de Málaga tanto como nosotros; verás que realmente hay mucho más por descubrir en ella de lo que crees.

¿Te lo vas a perder?

This site is registered on wpml.org as a development site.