Este atípico museo se encuentra fuera del centro histórico, pero en pleno centro de la ciudad, a unos diez minutos andando de la famosa calle Marqués de Larios.
Concretamente, se encuentra en el actual barrio del Soho, zona conocida tradicionalmente como “El Ensanche Centro” o “Ensanche Heredia”. El lugar está plagado de pinturas murales de artistas como Pejac, Boa Mistura, Roa o el propio Obey, lo que le dan un plus al museo.
Si te pica la curiosidad y quieres saber más, ¡sigue leyendo!
Historia del Museo de la Imaginación
Se trata de uno de las entidades más recientes dentro de la oferta museística de Málaga, fundada por la empresa española “Mercado de la fantasía”, dedicada a las actividades auxiliares de las artes escénicas y gestión de salas de espectáculos, entre otras.
Concretamente, es a principios de 2018 cuando abre sus puertas, pero tan solo le bastó cuatro meses para superar los cinco mil visitantes.
La imaginación se vuelve el eje vertebrador de todo, buscando la interacción con los usuarios y jugar con la razón de éstos en afán de sacar el niño interior de los que los visitan. Por ello, es uno de los mejores museos de la ciudad para visitar con niños y familia.
El museo es pequeño y está dividido principalmente en tres salas que están enfocadas en temáticas distintas, las cuales, exponemos a continuación.

Qué ver en el Museo de la Imaginación
— Sala científica. aquí puedes interactuar con diferentes objetos científicos y jugar con ellos para experimentar en primera persona las leyes físicas y poner en entredicho la razón y la percepción visual. Trata temas como la tecnología moderna, efectos ópticos o la creación de imágenes en 3D, entre otros.

— Sala de sombras y efectos de luz. en esta sala la luz es la protagonista, donde verás tu propia sombra de diferentes colores y podrás jugar con la luz de los dispositivos actuales, como móviles o tablets.

— Sala de diversión y fotografía. sin duda es el espacio rey de este pequeño museo puesto que es en ella puedes jugar a sacar fotografías de cuerpos divididos en dos, objetos o el sujeto levitando, etc. Para ello, cuenta con una subdivisión de múltiples salas.
Como fotografía destacada mencionar la posibilidad de entrar en el mundo de Harry Potter al jugar con el mural con el andén del mundo de J.K. Rowling.

Precio de las entradas
- Tarifa general (de 15 a 65 años): 10€.
- Tarifa reducida: 5€.
- Niños de 7 a 14 años acompañados por un adulto.
- Personas con discapacidad.
- Desempleados que presenten el documento acreditativo pertinente.
- Mayores de 65 presentando documento acreditativo (DNI).
- Tarifas especiales:
- Para visitas grupales, cumpleaños y despedidas de soltero/a existen precios concretos a acordar con el museo. Para ello, se debe contactar con el persona vía telefónica o por correo electrónico (info@museoimaginacion.com).
- Las familia numerosas cuentan con un 20% de descuento: 8€.
- Los estudiantes cuentan con un 30% de descuento: 7€.
- Tarifa gratuita:
- Niños menores de 7 años acompañados por un adulto.
- Periodistas acreditados.
- Guías oficiales que muestren acreditación.
IMPORTANTE: debido a la situación actual de COVID la reserva ha de hacerse de manera previa a través del email para que también puedan controlar el aforo del museo mucho más restringido.
Después, el visitante que haya adquirido su entrada debe mostrar en taquilla su DNI.
Dicho esto, las mismas entradas compradas vía onlin dan derecho a visitar el museo cualquier día (a excepción de los días en que el esté cerrado) y en cualquier franja horaria desde el momento de la compra.
- CONTACTO:
- +34 951 50 13 19 ó +34 661 23 94 04.
- info@museoimaginacion.com
¿Se puede entrar gratis?
Quitando los perfiles que se acogen a las tarifas gratuitas o especiales, el museo no tiene días gratuitos de manera habitual por ser una entidad privada. Ahora bien, existen a su vez fechas especiales en las que la entrada es gratis para todo el público. Éstas serían: La Noche en Blanco (un sábado de mayo, en fecha variable), el Día Internacional de los Museos (18 de mayo) y el Día Internacional del Turismo (27 de septiembre).
Horario del Museo de la Imaginación
- Lunes, martes y jueves: de 11:00 h. a 20:00 h.
- El último pase es una hora antes del cierre del museo, es decir, a las 19:00 h.
- El último pase es una hora antes del cierre del museo, es decir, a las 19:00 h.
- Viernes, sábado y domingo: de 11:00 h. a 21:00 h.
- El último pase es una hora antes del cierre del museo, es decir, a las 20:00 h.
- Cerrado:
- Miércoles.
- 25 de diciembre y 1 de enero.
- Horario especial:
- 24 y 31 de Diciembre: de 10:00 h. a 18:00 h.
Parking y localización
El Museo de la Imaginación se encuentra en pleno centro histórico, en la conocida zona del Soho de Málaga. Es el sitio idóneo en el que ubicar un museo de éstas características; pues va en consonancia con la atmósfera creativa y artística del lugar.
Concretamente, se halla en la calle Martínez Campos número 13, a menos de cinco minutos a pie del Museo del CAC (Centro de Arte Contemporáneo de Málaga), de la plaza de la Marina y de la estación de autobuses del Muelle Heredia. Es decir, que está muy bien comunicado y se puede llegar a él a pie, sin necesidad de coger transporte.
No obstante, si vienes en coche, los aparcamientos públicos más cercanos son los del Parking Alemania, Parking Grund e incluso el Parking de la Marina, situado éste último bajo la propia plaza ya mencionada.
Todos cuentan con videovigilancia, están abiertos 24h todos los días del año y sus tarifas rondan en torno a los 2€ por hora (aproximadamente).
En caso de que vengas en autobús, las líneas de la EMT del centro paran todas en el Paseo del Parque, y como el centro mayormente peatonal, no hay problema. Sobre todo porque la plaza de la Marina, lugar de fácil reconocimiento y punto de encuentro de quedadas en Málaga, está a unos cinco minutos del museo.
Opinión sobre el Museo de la Imaginación
Esta entidad ha contado con una gran acogida desde el primer momento, siendo un museo ideal especialmente para los niños. Por ello, es un plan alternativo perfecto sobre todo para las familias, complementando la oferta cultural para este tipo de público con otras entidades más consolidadas como es el Museo Interactivo de la Música Málaga (MIMMA).
No es un museo al uso si partimos de la base de su interactividad. Por otro lado, más que ser el típico cultural, busca más bien la diversión y desconexión del usuario, lo que hace que para los mayores también sea muy entretenido.
La entrada tal vez sea un poco elevada teniendo en cuenta el carácter “menos cultural” del mismo y lo pequeño que es. Es por esto que si estás más bien de paso en Málaga y no cuentas con mucho tiempo, te recomendamos priorizar con otros museos primero y monumentos.
Desde nuestro humilde punto de vista, aun siendo interesante por su temática y sin intención de desmerecerlo, vendría a ser más bien un complemento en nuestro viaje a Málaga.
Ahora bien: si te encanta la fotografía, vas con familia, amigos, niños o eres de Málaga y quieres pasar una tarde divertida, aquí encontrarás un plan perfecto para ti.
De igual forma, si eres curioso pero quieres ver algo distinto, te proponemos que le eches un vistazo a nuestra oferta de visitas guiadas. Encontrarás tours tematizados con las que conocer las diferentes caras de Málaga que van más allá de la típica monumental, como por ejemplo, nuestro free tour sobre la inquisición o la Málaga musulmana, entre muchas otras.
Tanto si eres de fuera como si eres de Málaga, estas rutas no te dejarán indiferente.
¡Entra ahora en “Memorias de Málaga”!
Últimos consejos
- La visita ha de realizarse con mascarilla y es necesaria la distancia social. Además, hay dispensadores de gel hidroalcohólico a disposición del público.
- El museo está perfectamente adaptado para aquellas personas de movilidad reducida.
- No olvides llevar tu cámara de fotos o realizar fotografías con el móvil para inmortalizar los efectos ópticos tan interesantes del museo.
- Hay una sala infantil especialmente equipada para los más pequeños en las que el personal del museo está pendiente de ellos.
- No hay problema en asistir con carritos de bebé, de hecho, cuentan con una lugar donde dejarlos.
- No se puede entrar ni con comidas ni bebidas.
- No dispone de bar como otros museos.