+34 622 72 08 77
·
info@memoriasdemalaga.com
·
Lunes - Viernes 10:00 · 16:00
¿alguna duda?

MUSEO CARMEN THYSSEN MÁLAGA

El Museo Carmen Thyssen es uno de los museos de mayor renombre de Málaga, de obligada visita si eres un amante del arte y especialmente, de la rama pictórica. En él veras pintura española y andaluza de los siglos XIX y XX, que te ayudarán a hacerte una idea de la evolución de esta disciplina y sus diferentes géneros.

Se halla en el corazón del casco antiguo de Málaga, por lo que no hay excusa para no visitarlo.

Historia del Museo Carmen Thyssen Málaga

El museo se encuentra enclavado en el denominado “entorno Thyssen“, que abarca la zona noroeste del casco antiguo de Málaga, es decir, calle Compañía, calle Carretería y la Plaza de los Mártires y la Plaza de Camas. La idea principal que buscaba el nacimiento de este entorno consistía en fomentar y reanimar dicha área. Es por ello que a día de hoy nos encontramos una parte muy pintoresca de la ciudad con gran cantidad de hoteles, restaurantes o comercios, lugares de interés entre los que no se suele mover el turista y que cuentan con gran encanto.

La entidad que nos atañe se emplaza en el palacio de Villalón, un edificio renacentista del siglo XVI que fue inaugurado como museo en 2011, después de que las pertinentes obras de rehabilitación dieran inicio en el 2007.
La pinacoteca que alberga fue cedida por la baronesa Carmen Thyssen (de ahí el nombre del museo), compuesta por más de 280 obras a las que acompañan también las exposiciones temporales y de la que, seguramente, podremos disfrutar más allá del 2025; pues el museo tiene tanto éxito que se habla de prórroga de préstamos.

Contrasta muy bien con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, más centrado en la pintura extranjera y otros estilos artísticos que van desde el gótico hasta el pop art, por lo que no por haber ido al Museo Thyssen de Madrid, deberes rechazar éste de tu guía de viaje a Málaga; son complementarios.

Entrada Museo Carmen Thyssen Málaga

Qué ver en el Museo Carmen Thyssen Málaga

— Independientemente de las colecciones, el edificio en sí también merece la visita a nivel estético y arquitectónico, donde, al igual que ocurría en el Museo Picasso Málaga, se organiza en torno a un patio central que nos recuerda a los palacios italianos, pero que se mezcla con los dejes mudéjares que dejan entrever sus artesonados de madera.

— Si bien es cierto que hay obras de diferentes autores merecedores de ser admirados, no se puede dejar escapar la oportunidad de ver a otros de gran prestigio como el propio Zurbarán o Manuel Barrón.

— El museo cuenta con un espacio arqueológico donde destacan sobre todo restos procedentes de época romana.

Patio del Museo Carmen Thyssen Málaga, ftografía propia del museo

Precio de las entradas

La entrada única, en las que se agrupan la general, reducida y de grupo, permiten visitar la colección permanente y las temporales, además de incluir audioguía.

  • Tarifa general: 10€.
    (Con ésta se puede participar en las visitas guiadas de grupo propias del museo, con disponibilidad de plazas hasta completar el aforo).
  • Tarifa reducida: 6€.
    • Mayores de 65 años y pensionistas.
    • Estudiantes menores de 26 años.
    • Carnet Joven Euro.
    • Residentes en la provincia de Málaga.
    • Familias numerosas.
  • Tarifa de grupo: 8€.
    • Mínimo de 8 y máximo de 20 personas, a los que no se les aplican reducciones ni gratuidades.
    • Para grupos de entre 12 y 20 personas existe la posibilidad de contratar el servicio de visita guiada por encargo. Éstas tendrían lugar en el horario de apertura del museo, cuya temática sería a elegir por el grupo. Su duración sería aproximadamente de una hora por el precio de 15€ por persona).
      • Se puede consultar la disponibilidad para dichas visitas llamando al 902 303 131.
  • Tarifa gratuita:
    • Menores de 18 años y menores de 13 años acompañados.
    • Personas con discapacidad superior al 33%.
    • Desempleados inscritos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
    • Estudiantes de la Universidad de Málaga.
    • Profesores y alumnos de enseñanza reglada en Bellas Artes o Historia del Arte.
    • Guías con acreditación oficial.
    • Periodistas con acreditación oficial.
    • Miembros del ICOM.

¿Se puede entrar gratis?

Sí, se puede acceder de manera gratuita al Museo Thyssen los domingos a partir de las 17:00 h.

No obstante, existen una serie de fechas especiales en las que la entrada al museo es gratis durante todo el día, y éstas son el Día Internacional de los Museos (18 mayo), la Noche en Blanco (sábado de mayo que varía cada año) y el Día Mundial del Turismo (27 septiembre).

Horario del Museo Carmen Thyssen Málaga

  • De martes a domingo: 10:00 h. a 20:00 h. (ininterrumpido).
  • Lunes cerrado (excepto días festivos), 1 de enero y 25 de diciembre.

La última admisión al museo es hasta media hora antes del cierre, y las salas comienzan a ser despejadas cinco minutos antes del cierre del museo.

Parking y localización

El museo Carmen Thyssen está ubicado en pleno centro histórico de Málaga, apenas a unos metros de la famosa Plaza de la Constitución y el célebre Café Central, en el mismo paño de pared de la iglesia del Santo Cristo de la Salud y la Oficina de Turismo de la Junta de Andalucía de Málaga Centro. Concretamente, se halla en calle Compañía número 10, que queda recogida en el siguiente mapa.

En cuanto a los aparcamientos públicos más cercanos, nos encontramos con el parking camas, parking Arriola, (ambos junto al Mercado Central de Atarazanas), el parking Tejón y Rodríguez (en la calle del mismo nombre) y el parking de la Plaza de la Marina, el más céntrico y fácil reconocimiento.

Todos ellos cuentan con video vigilancia, aseos y permiten el pago con tarjeta. El precio de éstos oscila en torno a los 2€ (aproximadamente) la hora.

Opinión sobre el Museo Carmen Thyssen Málaga

Este museo supuso un revulsivo para la ciudad desde el punto de vista cultural. Las colecciones que presenta, de temática mayormente paisajística y costumbrista, son muy interesantes, en parte, porque siempre solemos buscar artistas extranjeros cuando a nivel nacional o incluso regional, siempre hemos tenido (y tenemos) grandes genios.
Es por eso que consideramos importante la visita al Museo Thyssen, más, si añadimos el plus del lugar en el que se ubica, el palacio y el yacimiento arqueológico.

Por otro lado, si buscas complementar la visión de la historia del arte que aporta esta entidad, te sugerimos realizar nuestra visita guiada al Museo Picasso Málaga o la ruta de la Málaga Picassiana, donde hablaremos de Picasso y su legado artístico, coetáneo incluso de autores visibles en el Museo Carmen Thyssen.

Últimos consejos

  • Dada las circunstancias del COVID-19, recomendamos la compra de las entradas de manera online a través de la plataforma del Museo Carmen Thyssen.
  • La visita ha de realizarse con mascarilla y es necesaria la distancia social. Además, hay dispensadores de gel hidroalcohólico a disposición del público.
  • El audioguía (disponible solo en español e inglés) consiste en códigos QR, por lo que debes tener instalado en tu teléfono móvil una app para poder leerlos. Esto quiere decir que el audioguía es tu propio teléfono, no lo aporta el museo.
  • También se pueden reservar visitas guiadas por parte del personal del museo, cuya duración suele ser de una hora aproximadamente.
  • Queda prohibida la entrada con mochilas, bolsas de deporte o de viaje, maletas y paraguas no plegables de fácil guardado, así como materiales de pintura y objetos que puedan dañar las obras de arte (tales como trípodes, monopies, palos de “selfies”, etc).
  • Se permiten bolsos/mochilas de máximo 35 x 20 x 20 cm.
  • El museo está adaptado a las personas con movilidad reducida, así como permite el acceso a personas que vayan con sus perros guía (solo éstos animales tienen acceso).
  • No se puede acceder con comida o bebidas.
  • Fotografías sin flash.
  • Sigue las indicaciones de recorrido y utilice preferentemente las escaleras
  • Ascensor de uso restringido (máximo 2 personas o 1 unidad familiar).
  • Aseos con aforo restringido (máximo 1 usuario).
  • Pago preferente con tarjeta .
  • El museo dispone de visita virtual a sus instalaciones y exposiciones a través de su web.
  • Dispone de tienda con artículos de recuerdos.
  • Cuenta con cafetería y terraza.
  • También suele organizar actividades de diversa índole, como conferencias, alquiler de espacios, etc.

food subscription box

-

web tasarım

- ip booter