MUSEO REVELLO DE TORO

El Museo Revello de Toro abrió sus puertas en el 2010, pero aunque lleva una década entre la oferta museística de la ciudad, sigue sin ser muy conocido.

La ubicación de esta pinacoteca es inmejorable puesto que se halla en la zona de la catedral de Málaga, en una pequeña plazoleta con encanto y bares.

Historia del Museo Revello de Toro

Este espacio expositivo tiene como objetivo poner en alza al artista malagueño Félix Revello de Toro mediante la exposición de sus obras pictóricas.

Esta figura destacada del mundo del arte, formado en lugares de prestigio como la Real Academia de San Fernando en Madrid y en Roma, llegó a convertirse en miembro de honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo desde 1987; entidades con las que también se relaciona a la familia Picasso.

Sus pinturas se mueven entre el ámbito figurativo y la modalidad del retrato, centradas en la figura femenina. Éstas se caracterizan por las aplicaciones de blancos, luz y transparencias por parte de Revello.

La colección está compuesta por ciento cuarenta y dos obras entre las cuales también se pueden observar bocetos y dibujos del pintor. Éstas están repartidas por el museo en unas ocho salas (si contamos también la sala Memorial y el apartado de exposiciones temporales), que a su vez, están dispuestas en dos plantas en las que se puede apreciar la evolución de Revello.

Por otro lado, es muy importante reseñar que la institución se encuentra alojada en la que fuera la Casa-taller de Pedro de Mena, uno de los maestros indiscutibles del barroco español del siglo XVII. Además, se sitúa apenas a unos metros de la catedral, ya que el artista pródigo era un hombre muy devoto. Sin duda, este dato es uno de los valores añadidos con los que cuenta esta entidad museística: pues es uno de los escasos ejemplos de la arquitectura doméstica malagueña del s. XVII.

Museo Revello de Toro, fotografía propia de Memorias de Málaga

Qué ver en el Museo Revello de Toro

Sala 1 y 2. Son espacios interesantes porque ayudan al visitante a ver los inicios de Félix y así poder tomar un punto de partida de este desconocido pintor. Además, cuenta con retrato de sus familiares y su propio autorretrato de 1990.

Autorretrato, 1990. Fotografía propia del Museo Revello de Toro Málaga

Serie “Doce Retratos de Mujer”. Se tratan de bocetos de mujeres realizados a lápiz y con gran maestría, las cuales fueron cedidas por la prensa malagueña.

Serie “Doce Retratos de Mujer”, 2010. Fotografía del Diario Sur

Obra “Sumida en el sueño, 1989”. Se trata de la obra favorita del propio autor que hace alusión a su esposa. Está ubicada en la última sala para dar el broche de oro al itinerario del visitante.

Sumida en el sueño, 1989. Fotografía propia del Museo Revello de Toro Málaga

Sala Memorial. Cuenta con un Centro de Interpretación en el que se busca poner en valor a Pedro de Mena, a través de recursos audiovisuales, como vídeos que recogen los principales hitos de su vida y su arte, o mesas interactivas con las obras; también cuenta con recreaciones de sus obras escultóricas.

Dolorosa de Pedro de Mena siglo XVII, fotografía propia del Museo Revello de Toro Málaga

Precio de las entradas

  • Tarifa general: 2,50€ (incluye audioguía).
  • Tarifa de grupo: 2€ por persona (incluye audioguía).
    (A partir de cinco personas).
  • Tarifa gratuita:
    • Mayores de 65 años.
    • Menores de 18 años.
      (La audioguía tiene un coste de 2,00€ con la tarifa gratuita).
  • Visitas guiadas gratuitas previa reserva y mínimo 10 personas.

¿Se puede entrar gratis?

Los domingos la entrada es gratuita para todo tipo de público.

Además, hay días especiales en los que la entrada también es gratis: La Noche en Blanco (un sábado de mayo, en fecha variable), el Día Internacional de los Museos (18 de mayo), el Día Internacional del Turismo (27 de septiembre), el cumpleaños de Revello de Toro (10 de junio), Día de las Jornadas Europeas de Patrimonio (un fin de semana de mediados/finales de septiembre) y el Día de Andalucía (28 de febrero).

Horario del Museo Revello de Toro

  • De martes a sábados: de 10:00 h. a 20:00 h.
  • Domingos y festivos: de 10:00 h. a 14:00 h.
  • Fechas especiales:
    • 24 y 31 de diciembre: de 10:00 h. a 14:00 h.
  • Cerrado:
    • Lunes.
    • 25 de diciembre
    • 1 de enero.

Parking y localización

El museo se encuentra en el corazón del centro histórico de la ciudad, exactamente en la calle Afligidos número 5. Está junto a los jardines de la catedral de Málaga, lo que lo beneficia notablemente; pues el templo es fácilmente reconocible desde cualquier punto de la urbe dada su altura.

Además, su vía desemboca justamente en calle Alcazabilla y la plaza de la Aduana, por lo que al otro lado se sitúa el conjunto de la Alcazaba y el Teatro Romano de Málaga y el Museo de la Aduana.

Todo esto quiere decir que se puede llegar perfectamente a pie, es más, no existe posibilidad de moverse con coche por estas arterias principales.

No obstante, si vienes en coche tienes como aparcamientos públicos más cercanos el parking de la Marina, ubicado bajo la plaza homónima y de mayor facilidad de reconocimiento; el de la Alcazaba, justo al final de calle Alcazabilla y a la derecha de la célebre plaza de la Merced; o el del Muelle Uno.

Todos están abiertos 24/7, con aseos, videovigilancia y posibilidad de pagar con tarjeta y en efectivo.

En caso de llegar en autobús todas las líneas de la EMT tienen parada en el Paseo del Parque, por lo que no hay problema se coja el bus que se coja.

Opinión sobre el Museo Revello de Toro

Para todos aquellos que sean amantes del arte pictórico, este museo es otro de los que ha de incluirse en la lista de cosas que ver en Málaga. De hecho, puede ser un complemento perfecto al Museo Thyssen, al propio Museo Picasso Málaga o a la parte de bellas artes del Museo de Málaga; pues estamos ante otra pinacoteca con obras bellísimas de un autor desconocido y sin embargo de gran prestigio. Y es que, como mencionamos anteriormente, Félix se formó en la que fue por poco tiempo la escuela de arte del propio Pablo Picasso, por no hablar de su estadía en Roma.

Quizá para aquellos a los que no les guste en demasía la pintura pueden cansarse pronto, ya que la temática de las obras puede llegar a ser repetitiva. Sin embargo, el tratamiento con el que se realizan las pinturas es impecable y digno de ver. Sus condiciones de visualización son perfectas, pues la iluminación es estupenda, no se aprecian los ruidos externos pese a estar en el centro, y al tratarse de un museo que pasa más desapercibido, el ambiente es más acogedor, puedes pasear con mayor tranquilidad por las salas.

Por otro lado, este pequeño contra puede compensarse con el hecho de encontrarse en la mismísima casa de Pedro de Mena, el responsable de la parte central del coro de nuestra catedral. Las esculturas de esta parte del museo suponen un respiro de tanta pintura, así como compensa ver al mismísimo Cristo de la Buena Muerte (el portado por los legionarios el Jueves Santo en nuestra célebre Semana Santa de Málaga).

Teniendo en cuenta que si buscas este museo es porque al igual que nosotros, eres un apasionado del arte y la pintura, te recomendamos echarle un vistazo a nuestra visita guiada de la Málaga Picassiana o la visita guiada al Museo Picasso Málaga. Te explicaremos con lujo de detalles la vida y obra de nuestro artista malagueño más influyente, quien comparte diferentes aspectos con Revello.

Además, si eres un apasionado de Pedro de Mena, te podemos ofrecer nuestra visita guiada a la catedral o el tour de la Málaga Cristiana, donde tendremos el placer de ver arte manierista y por supuesto, disfrutar de la intervención de Don Pedro de Mena en el coro de nuestra fantástica catedral.

En “Memorias de Málaga” te haremos redescubrir la ciudad mediante visitas tematizadas y completamente diferentes a la oferta actual, para que redescubras y enamores de Málaga.

Últimos consejos

  • La entrada incluye audioguía, el cual se desinfecta siguiendo los protocolos pertinentes.
  • La visita ha de realizarse con mascarilla y es necesaria la distancia social. Además, hay dispensadores de gel hidroalcohólico a disposición del público.
  • El museo está adaptado a las personas con movilidad reducida, así como permite el acceso a personas que vayan con sus perros guía (solo éstos animales tienen acceso).
  • Dispone de servicio de consigna, pero dada la situación del COVID no está disponible temporalmente.
  • También se pueden reservar visitas guiadas gratuitas por parte del personal del museo, pero ha de haber al menos un cupo de 10 personas para poder realizarse.
    Por otro lado, existe la posibilidad de realizar visitas nocturnas con el museo a puerta cerrada a partir de las 20:00h., pero es algo a tratar previamente con el museo, tanto para la reserva como la consulta de la tarifa.
  • Al hilo de lo anterior, a los escolares de niveles educativos obligatorios se les realizan visitas gratuitas con material didáctico.
  • No se puede acceder ni con comida ni bebida.
  • Queda prohibida la entrada con mochilas, bolsas de deporte o de viaje, maletas y paraguas no plegables de fácil guardado, así como materiales de pintura y objetos que puedan dañar las obras de arte (tales como trípodes, monopies, palos de “selfies”, etc).
  • Fotografías sin flash.
  • Dispone de tienda de recuerdos, librería y biblioteca.
  • El museo permite la realización de eventos a puerta cerrada. Para ello, hay que ponerse en contacto directamente con ellos.
  • Contacto: 952 062 069info@museorevellodetoro.net y / museorevellodetoro@hotmail.com

This site is registered on wpml.org as a development site.