MUSEO POMPIDOU MÁLAGA

El Centro Pompidou de Málaga, con su particular apariencia de cubo de colores, se ha convertido a día de hoy en uno de los museos de referencia de la ciudad que no puedes dejar de visitar en tu viaje a Málaga.

Se encuentra en pleno Muelle 1 y es visible desde la Alcazaba de Málaga o el propio mirador de Gibralfaro, dándole un toque colorido a las sublimes de la capital de la costa del sol.

Historia del Museo Pompidou de Málaga

El Centre Pompidou Málaga es uno de los museos más recientes de la ciudad. Hubo acuerdos de colaboración en 2013, pero terminanó abriendo sus puertas en marzo de 2015. Desde entonces, miles de turistas son los que visitan este centro de arte contemporáneo que acoge obras de los siglos XX y XXI.

Su importancia reside en que es la única sede de la institución francesa que se encuentra en el extranjero. El “cubo” que lo preside, realizado por el artista Daniel Buren, se ha convertido en otro de los símbolos más icónicos y cosmopolitas de la capital.

Subo Museo Centre Pompidou Málaga

Tanto éxito despierta esta propuesta cultural, que el Ayuntamiento de Málaga y el presidente del Centre Pompidou acordaron mediante contrato mantener la sede malagueña del mismo hasta 2025.

Qué ver en el Museo Pompidou de Málaga

— El museo cuenta con obras de los artistas con más solera y renombre del panorama más “moderno”, más contemporáneo del arte. Algunos ejemplos de ellos son los genios de la talla de Frida Kahlo , Bacon, Dalí o Magritte, entre muchos otros, que hacen que la visita valga la pena.

— En la planta 0 hay un área denominada “espacio joven” donde niños y mayores pueden participar de manera más activa jugando con juguetes de construcción.

Espacio joven Museo Centre Pompidou Málaga, fotografía periódico Málaga hoy

Precio de las entradas

  • Entrada combinada (exposición permanente + temporal):
    • Entrada general: 9€.
    • Entrada reducida: 5,50€.
  • Colección permanente :
    • Entrada general: 7€.
    • Entrada reducida: 4€.
  • Colección temporal:
    • Entrada general: 4,50€.
    • Entrada reducida: 2,50€.
  • Los perfiles que quedan recogidos en la entrada reducida son:
    • Mayores de 65 años.
    • Estudiantes de hasta 26 años.
    • Familias numerosas.
    • Participantes de las actividades organizadas por la Universidad de Málaga.

Además, las visitas incluyen audioguía en el recorrido por el museo.

¿Se puede entrar gratis?

Se puede entrar gratis al Museo Pompidou Málaga por norma general los domingos de 16:00 h. a 20:00 h. (la hora de cierre). Sin embargo, hay otros días especiales a lo largo del año de los que también se puede disfrutar de la gratuidad: La Noche en Blanco (sábado de mayo con fecha variable), el Día Internacional de los Museos (18 de mayo) y el Día Internacional del Turismo (27 de septiembre).

A parte, la entrada es siempre gratuita para:

  • Desempleados (acreditando la situación laboral).
  • Menores de 18 años.
  • Titulares del carnet joven euro.
  • Docentes y alumnos universitarios de Bellas Artes e Historia del Arte.
  • Trabajadores de museos y miembros del ICOM.
  • Personas discapacitadas (con acreditación).

Horario del Museo Pompidou de Málaga

  • Lunes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo (inluyendo festivos):
    • 09:30 h. – 20:00 h. (ininterrumpido).
    • 24 y 31 de diciembre abierto hasta medio día (15:00 h.).
  • Cerrado todos los Martes, 1 de enero, 18 de agosto y 25 de diciembre.

El último pase para el público es 30 minutos antes del cierre del museo.

Parking y localización

El cubo del Centre Pompidou Málaga se encuentra justo al final del paseo del Muelle Uno, entre el Paseo de los Curas, frente el Parque de Málaga, y el Paseo de la Farola. Dentro del propio muelle, su entrada queda al lado del Hard Rock Café.

Acceso al Museo Centre Pompidou de Málaga, fotografía del periódico el País

Se puede llegar a él andando perfectamente desde el centro histórico, apenas a unos diez minutos aproximadamente desde la céntrica Plaza de la Marina.

Por otro lado, cabe decir que el Muelle Uno cuenta con un parking propio abierto 24 horas. Y si no, el parking de la Plaza de la Marina podría ser una segunda opción.

Opinión sobre el Museo Pompidou de Málaga

El Centre Pompidou de Málaga es el plan alternativo perfecto al arte más tradicional, y un complemento perfecto, por ejemplo, a museos como el de Picasso.

No es un museo demasiado grande, por lo que el recorrido a través de sus instalaciones se hace muy ameno. En él nos encontramos con obras cuanto menos curiosas que nos hacen reflexionar, por lo que hay que tener la mente abierta: no es un museo al uso.

A veces, resulta complicado entender este tipo de arte, por lo que es necesario que alguien con los conocimientos adecuados te haga ver que, lejos de lo que muchos pudieran pensar, no son “tonterías”, si no que tiene su explicación y trasfondo.

Es por eso que si eres un apasionado del arte más vanguardista y contemporáneo, o te gustaría entenderlo mejor para juzgarlo con fundamento, te recomendamos echarle un vistazo a nuestra visita guiada al Museo Picasso Málaga o la ruta de la Málaga Picassiana, donde, a través de Picasso, el artista más influyente del siglo XX y entre los que nos movemos en el propio Pompidou, podrás entender esta rama tan compleja y fascinante del arte.

Además, no podemos obviar su situación en plena zona portuaria que le da un plus a la entidad, facilitándonos el fin de la visita con el merecido refrigerio en los bonitos bares del entorno.

Últimos consejos

  • No se accede al museo a través del cubo. Es meramente decorativo. La entrada se encuentra justo debajo.
  • La visita ha de realizarse con mascarilla y es necesaria la distancia social. Además, hay dispensadores de gel hidroalcohólico a disposición del público.
  • A consecuencia del contexto actual por el COVID-19, recomendamos la compra de las entradas de manera online a través de la plataforma del museo Centre Pompidou de Málaga. Además, suele ser un museo concurrido, por lo que te puede ahorrar las colas.
  • El museo tiene prohibido por normal el acceso con paraguas puesto que podrían dañar las obras, por lo que en caso de que se visite en época de lluvia, mejor llevar paraguas plegable de fácil guardado en el bolso o mochila.
  • Fotos sin flash para no dañar las obras.
  • No se puede acceder con comida o bebidas.
  • No se puede acceder con ropa de baño o sin camiseta.
  • Los audioguías son desinfectados siguiendo el protocolo pertinente.
  • En la planta 0 los visitantes disponen de guardarropa, pero a día de hoy está cerrado por el virus COVID-19.
  • En la misma planta se encuentra la tienda del museo, con publicaciones especializadas, carteles, reproducciones y otros productos relacionados con el arte y el Centre Pompidou Málaga.
  • Si se quiere realizar una visita guiada por el museo es posible siempre y cuando se solicite con antelación al museo.
  • El museo está perfectamente adaptado para personas con movilidad reducida (aseos, rampas, ascensores, etc.), así como los perros guía pueden acceder el museo (solo éste tipo de animales tienen acceso al museo).
  • Independientemente de las salas de exposición permanente y temporal, que van variando cada año, el museo añade a su oferta gran cantidad de propuestas de diversa índole propias del panorama artístico local y nacional, las cuales van desde espectáculos de danza hasta conciertos, pasando por talleres o cine, entre otros.
This site is registered on wpml.org as a development site.