Alejado del centro histórico nos encontramos con el Museum Jorge Rando, dedicado al pintor y escultor malagueño homónimo reconocido como uno de los máximos exponentes del neoexpresionismo internacional.
Se halla en el barrio del Molinillo, cercano a otros lugares de interés como el Mercado de Salamanca al frente, o el Teatro Cervantes y Plaza de la Merced en dirección contraria.
Historia del Museo Jorge Rando
El Museum Jorge Rando es el primer y único museo expresionista de España. Está focalizado en dar visibilidad al artista malagueño Jorge Rando, pero aunque éste sea el que componga su exposición permanente, también expone colecciones temporales de otros artistas. Todos ellos vinculados también a esta corriente del arte en todas sus facetas, y ya sean nacionales o internacionales.
Está anexionado al emblemático Monasterio del siglo XIX de las Mercedarias, cuyas instalaciones están configuradas con base al convento, la iglesia, el postulado, la casa de guardeses y el colegio-guardería. Su rehabilitación para hospedar en parte de él este museo tiene lugar en 2011, pero la galería no abrirá sus puertas hasta el 2014; de esta manera el Museum Jorge Rando se convierte en uno de los más recientes de la larga lista de 37 museos con los que contamos en Málaga.
La entidad museística presta su apoyo tanto a este templo religioso como al barrio del Molinillo en el que se encuentra, buscando enfatizar la visibilidad de ambos. Es por ello que se encarga de realizar también actividades culturales gratuitas para la comunidad vecinal, bajo la premisa del derecho ciudadano al acceso gratuito del conocimiento.
Esta actitud altruista le valió a la entidad para que a principios del 2017 el museo fuese nombrado miembro de pleno derecho de la Asociación Prodiálogo de UNESCO, por su labor en pro del arte y la cultura.

Qué ver en el Museo Jorge Rando
El museo está compuesto por diez salas, de entre las cuales destacamos:
— Sala 4. La temática de este espacio es la pintura religiosa, por lo que las obras en esta sala contrastan con el tradicional tratamiento realista del mundo religioso.

— Sala 9. Las pinturas toman como color estrella el negro.
— Patio interior. Esta zona de descanso es un remanso de paz donde poder hacer un alto junto al mandarino centenario que lo corona. Suelen poner mesas y asientos para descansar las piernas.

— Esculturas. A lo largo del recorrido del museo también hay diferentes esculturas en diferentes posiciones que son cuanto menos llamativas.

Precio de las entradas
La entrada es gratuita siempre para todos los públicos.
¿Se puede entrar gratis?
La entrada es gratis todos los días al Museo Jorge Rando.
Horario del Museo Jorgen Rando
- Horario de invierno:
- De lunes a viernes (del 1 de octubre al 30 de mayo):
- De 10:00 h. a 14:00 h.
- De 16:00 h. a 20:00 h.
- Sábado de 10:00 a 14:00 horas.
- De lunes a viernes (del 1 de octubre al 30 de mayo):
- Horario de verano (del 1 de junio al 30 de septiembre):
- De lunes a viernes:
- De 10:00 h. a 14:00 h.
- De 17:00 h. a 21:00 h.
- Sábado de 10:00 a 14:00 horas.
- De lunes a viernes:
- Cerrado:
- Domingos, 25 de diciembre, 1 de enero y el 6 de enero.
- Horario especial:
- 24 de diciembre, 31 de diciembre y 5 de enero de 10:00 h. a 14:00 h.
Parking y localización
Este museo se encuentra apartado del centro histórico, en la calle Cruz del Molinillo número 12 que queda cercana al área del campus universitario El Ejido.
No obstante, y pese a estar relegado a una zona mucho menos transitada por el turista, tiene como ventaja su localizado a unos diez minutos máximo de otras entidades importantes, como son el Mercado de Salamanca, el Teatro Cervantes con la respectiva plaza de la Merced, el Museo Interactivo de la Música Málaga (MIMMA) o el Museo del Vidrio y Cristal.
Es por ello que, aunque se sitúe en otros derroteros, seguimos recomendando ir a pie. De esta manera evitaremos callejear por zonas desconocidas con el coche.
Igualmente, si vas a moverte con vehículo propio los aparcamientos públicos más cercanos son el Parking Las Delicias, Parking Atlántida, el Parking Aparcaenmalaga.com y el Parking Tejón y Rodríguez.
Las tarifas de éstos son independientes, pero normalmente oscilan en torno a los 2€ aproximadamente y cuentan con vigilancia.
Si optas por coger transporte público debes saber que todas las líneas paran en el Paseo del Parque, la larga avenida que cruza el centro y da a sitios emblemáticos como calle Larios o la Plaza de la Marina. Pero, las líneas que tienen parada cercana al museo son el número 1, 2, 26, 30, 36, 6, C1 y C2.
Opinión sobre el Museo Jorge Rando
Si eres un amante del arte más contemporáneo, del arte más experimental o en cualquier caso, de aquel que queda lejos del tradicional realismo y naturalismo, el Museum Jorge Rando es una opción inexcusable a tener en cuenta.
No podemos obviar que se trata del primer y único museo expresionista (y neoexpresionista) de toda España. Es una entidad diferente donde sus obras te dan que pensar, buscando, además, llevar el arte y cultura a todo el que quiera consumirla de manera gratuita, así como trata de convertirse en el punto de encuentro de artistas de todas las disciplinas, especialmente de los que estén vinculados con este movimiento artístico.
Aún así, no es un “museo para todos”, puesto que como decimos, está centrado en una corriente a la que no estamos acostumbrados, por lo que hay que tener la mente abierta. Por este motivo os recomendamos coger una visita guiada con el personal del museo, que os harán llegar mucho mejor la intención de este artista malagueño.
Por otro lado, el museo es fácil de ver porque tampoco es muy grande y el personal es muy atento, muy alabado por todos los que lo visitan.
Además, dedican tiempo a actividades de otras áreas, como música, cine (cinefórum), poesía, conferencias y coloquios. Su punto fuerte es eso precisamente, la gran actividad que tiene el museo, lo vivo que está.
Como última recomendación, a ti, apasionado del arte, y concretamente, de aquellos movimientos que se salen de “lo tradicional”, te ofrecemos la oportunidad de conocer más en profundidad a Picasso mediante nuestra visita guiada al Museo Picasso Málaga, o nuestra ruta por la Málaga Picassiana para conocer también al Picasso más personal.
En ambas abarcaremos al paisano de Jorge Rando, con el que en cierta manera comparte filosofía.
Y si lo que buscas es algo más histórico con lo que complementar tu visita al museo de Rando, entonces, tenemos para ti otras visitas como la Málaga musulmana, en la que hacemos alusión al barrio en el que se encuentra este museo, o nuestro Free tour de la Inquisición, entre otras.
¡Anímate y échale un vistazo a nuestra oferta!
Últimos consejos
- La visita ha de realizarse con mascarilla y es necesaria la distancia social. Además, hay dispensadores de gel hidroalcohólico a disposición del público.
- Debido a la situación actual del COVID-19 los eventos programados de su agenda cultural están suspendidos. No obstante, pese a que la entrada, la visita guiada y la asistencia a estos eventos es libre, debido a la situación actual de pandemia, y en caso de que se abra de nuevo su agenda cultural, recomendamos ponerse en contacto con el museo para evitar decepciones.
- El museo ofrece la posibilidad de realizar de visitas guiadas gratis por parte de los historiadores del Arte que componen el personal del museo, sin necesidad de cita previa ni número máximo o mínimo de participantes.
- No están permitido ni comer, ni beber en el museo.
- Está prohibido tocar los objetos.
- El museo es accesible con silla de ruedas e incluso para personas que necesiten de perros guía (solo estos animales son los únicos que tienen acceso).
- Queda prohibida la entrada con mochilas, bolsas de deporte o de viaje, maletas y paraguas no plegables de fácil guardado, así como materiales de pintura y objetos que puedan dañar las obras de arte (tales como trípodes, monopies, palos de “selfies”, etc).
- Las fotografías han de realizarse sin flash.
- La web cuenta con visita virtual al museo.
- Cuenta con biblioteca y hemeroteca.
- Contacto: info@museojorgerando.org o 952210991.