LA COCHERA CABARET

Sin lugar a dudas, La Cochera Cabaret es un espacio vivo muy necesario para Málaga y su cultura local.

Con su estilo industrial y minimalista a juego con la filosofía alternativa del proyecto, este centro cultural sigue siendo, tristemente, un completo desconocido para muchos de los locales.

No obstante, si quieres saber más de esta enriquecedor punto de encuentro intelectual, ¡sigue leyendo!

Historia de La Cochera Cabaret

La Cochera Cabaret es un espacio multidisciplinar producto de un proyecto cuyas andaduras se inició apenas unos años en Málaga.

La idea nace de querer aunar el arte con la diversión, con el fin de hacerle llegar a más gente pero de una manera mucho más dinámica y didáctica.

Debido a su gran éxito, se terminó montando una sala donde poder dar una mayor acogida a los que quieran ser partícipes de ella, ofreciendo la oportunidad de “poder contar su historia” tanto a artistas conocidos como locales.

Así pues, se crea un lugar alternativo que acoge una variopinta gama de propuestas culturales que pasan por todos los campos posibles, como la música, teatro, monólogos, conciertos, performances, magia, etc.

Sala de La Cochera Cabaret, fotografía propia de La Cochera Cabaret

Es precisamente por ese espíritu alternativo que además, La Cochera Cabaret se presta a ceder su espacio en favor de las artes plásticas, ayudando así a los artistas malagueños.

En esa misma línea, el espacio pretende ser también un centro de formación con cursos dotados de profesores más que cualificados, al igual que permite a las compañías y amateurs solicitar su espacio para ensayos.

Este proyecto, en colaboración con la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, tiene entre su equipo directivo a figuras de renombre incluso nacional como Salva Reina.

Fachada de noche de La Cochera Cabaret, fotografía propia de La Cochera Cabaret

Entradas La Cochera Cabaret

Respecto a los precios no podemos dar un precio exacto de las entradas porque el coste está sujeto tanto a los espectáculos, como a las localidades escogidas, y además éstas últimas van fluctuando.

Sin embargo, hay de que decir que son muy económicas, y que, de media para que haya un referente, hemos podido observar que se mueven desde los 8€/10€, hasta los 22€ a lo sumo, aunque mayormente suelen oscilar en torno a los 13€, como norma general.

Del mismo modo, suelen ser precios fijos también independientemente del asiento escogido, pero eso está sujeto al espectáculo y su afluencia de espectadores; pues tampoco habilitan todo el aforo completo para todos los shows, especialmente ahora en situación de COVID-19, si bien su aforo al completo es de 250 localidades.

Aforo completo de La Cochera Cabaret, imagen propia de la web de entradas de La Cochera Cabaret

Por otro lado existe la posibilidad de descuentos gracias los abonos por temporadas, que exponemos a continuación.

ABONOS POR TEMPORADA (2020 – 2021)

Estos abonos de promociones y descuentos duran concretamente una temporada, es decir, de septiembre a agosto del año siguiente. Existen tres tipos de abonos:

  • Abono individual:
    • (1 adulto): 35€ (50% de descuento para abonos 2019-2020).
    • Descarga del documento a rellenar para la solicitud de este abono aquí (da click).
  • Abono pensionista:
    • 15€ (50% de descuento para abonos 2019-2020).
    • Es imprescindible enviar el documento escaneado o foto legible que acredite la situación de pensionista.
    • Descarga del documento a rellenar para la solicitud de este abono aquí (da click).
  • Abono familiar:
    • (2 adultos y 2 niños): 55€ (50% de descuento para abonos 2019-2020).
    • Niños hasta 12 años. Es imprescindible enviar el libro de familia escaneado o foto legible. 
    • Niño adicional a la tarifa +10€.
    • Descarga del documento a rellenar para la solicitud de este abono aquí (da click).
  • Como presentar cualquiera de los abonos anteriores:
    • Online:
      • Enviar el formulario cumplimentado al email: administracion@lacocheracabaret.com
      • Después, realizar el ingreso correspondiente a la cuenta bancaria que La Cochera Cabaret proporciona por e-mail en contestación al formulario cumplimentado. Una vez comprobado el ingreso, se adquiere la condición de abonado. Más adelante se hace entrega al implicado de un carnet que ha de mostrar a la hora de beneficiarte de las ofertas.
    • Presencial:
      • Entregando el formulario cumplimentado en la sala (en horario de taquilla y espectáculos) donde se pagará la cuantía correspondiente al abono.
        Hay que mostrar documentación correspondiente en caso del abono familiar y de pensionistas.

Por otro lado, las distintas formas en las que se pueden adquirir las entradas son las siguientes:

  • Llamando al: 952 246 668.
  • A través del correo electrónico: info@lacocheraentradas.com.
  • Venta online a través desu página web (clica aquí).
    • Debes registrarte en ella previamente.
    • Tan solo dispones de diez minutos para realizar todo el proceso, si no, el trámite, y por tanto los asientos y entradas, expiran.
    • Al hilo de lo anterior y una vez se llega al proceso final de pagar, se dispone de 30 minutos más para completar la venta en la pasarela de pago; nuevamente, si pasado este tiempo no se completa el abono de la cuantía, los asientos se liberarán y no podrá finalizarse el pago.
  • Venta en la propia taquilla:
    • Desde una hora antes del inicio de los espectáculos y durante el desarrollo de los mismos.
    • A ser posible pago con tarjeta.

Cartelera La Cochera Cabaret

La programación de La Cochera Cabaret no cuenta con espectáculos fijos, pero su cartelera queda dividida en las siguientes categorías artísticas:
circo, humor/comedia, danza, flamenco, infantil/familiar, teatro, magia, música y las variantes de las mismas.

Dentro de éstos, sus espectáculos se caracterizan por ser más alternativos, destinados a todos los tipos de públicos.

No obstante, sí destacaremos que parecen tener un especial interés en La Cochera Cabaret los espectáculos de improvisación y los shows de humor, sobre todo monólogos, al estilo “el Club de la Comedia”.

Para poder estar atento a su programación y renovaciones de la misma, hay que estar pendiente de su web, que os dejamos aquí mismo (da click aquí).

Parking y localización

La Cochera Cabaret se encuentra en la avenida de los Guindos número 19, lo que quiere decir que está fuera del centro histórico. Por lo tanto, los únicos puntos interesantes que le quedan cerca son el Parque del Oeste, el centro cultural La Térmica y el Museo Automovilístico y de la moda (da click aquí), éste último incluido dentro de toda la lista de museos de Málaga (da click aquí).

Así pues, está claro que debemos coger un medio de transporte para llegar, ya que ir a pie no es factible. Entre las líneas de la EMT (del ayuntamiento) más cercana a la Cochera Cabaret están: principalmente el 3, y después, la 5, 7, 9 ,10, 15, 22, 27, 31 y N1.
Si se opta por coger los autobuses del consorcio, M-110 y M-113, pero el coste es más caro.

Por otro lado, existe la posibilidad de coger el metro línea 2, siendo sus stops más cercando La Luz-La Paz y Santa Paula.

La parada de tren del cercanías sería “Victoria Kent” (antigua San Andrés), la cuál está a 10 minutos andando hasta la sala.

En cuanto al vehículo propio, los aparcamientos más cercanos son el Parking La paz, Parking Oeste, Parking La rosaleda o simplemente buscando aparcamiento en la zona.

Los parkings disponen de video vigilancia, aseos y permiten el pago con tarjeta. El precio de éstos va en torno a los 2€ y pico (aproximadamente) la hora.

Consejos útiles y normas de La Cochera Cabaret

  • El uso de la mascarilla es obligatorio todo el tiempo que esté en el teatro, cubriendo correctamente nariz y boca. Además, hay gel hidroalcohólico en el teatro a disposición de los asistentes.
  • Se toma la temperatura a todo el que llega antes de acceder a la sala de espectáculo, con la intención de evitar contagios COVID-19.
  • Los asientos no se pueden cambiar una vez adquiridos, por lo que tampoco se devolverá su coste. Además, estos están separados conforme a los grupos de compra.
  •  La sala está adaptada para personas con movilidad reducida.
  • La puntualidad es esencial. De hecho, aquellos que lleguen tarde tendrán que esperar a que la organización del espectáculo les permita pasar, todo ello con base al buen desarrollo de la obra.
  • Al hilo de lo anterior, se recomienda estar presente al menos con media hora de antelación para poder organizar mejor el acceso a la sala.
  • Las sillas son plegables pero porque van acorde con la estética industrial del local, así como para el Covid-19 es mejor, puesto que permiten mantener mucho mejor el aforo con base a los grupos de compras de entrada.
  • Cuentan con un bar donde incluso venden palomitas.
  • Dan cursos vinculados a las diferentes variantes del arte aquí tratadas.
  • Contacto:
    • 952 246 668
    • info@lacocheracabaret.com

Otras recomendaciones culturales interesantes

Si te interesan los espectáculos teatrales, monólogos, y a fin de cuentas, actividades alternativas y diferentes, desde Memorias de Málaga (da click aquí) te recomendamos que si eres local, o visitante externo, te animes a echarle un vistazo a nuestra web.

En ella encontrarás visitas guiadas en Málaga centro que no te dejarán indiferente. Y es que pensamos que conocemos el lugar de donde somos tan solo por vivir en él, pero la realidad es que desconocemos su historia, y siempre terminamos buscando lo que tenemos aquí, fuera.

Así que, ¿te animas a conocer las distintas caras de tu ciudad?

Nuestras visitas guiadas son completamente diferentes a las que hay en el mercado, económicas en torno a los mismos precios que los espectáculos de la Cochera Cabaret, mucho más culturales, lejos de los típicos free tours de centro histórico.

Nos hemos especializados en el público en español, puesto que queremos poner en alza nuestra valor histórico. Además, todos nuestros tours son realizados por guías oficiales de la Junta de Andalucía y nativos de Málaga, auténticos “boquerones”.

Las rutas a pie de Memorias de Málaga están organizadas según los diferentes periodos históricos o hitos de la ciudad, y con mayor o menor duración dependiendo del aguante de cada uno, si bien es cierto que son muy dinámicas y el tiempo pasa volando.
Ejemplo de ello es la ruta de la Málaga musulmana , donde podrás conocer cómo era la medina malagueña y la historia de la conquista musulmana; o si lo prefieres, su versión reducida de la visita guiada al teatro romano y la Alcazaba de Málaga; la ruta de la Málaga cristiana, donde te contaremos el proceso por el que pasó la ciudad hasta convertirse en ciudad castellana y la verdadera historia de la reconquista católica; o su versión reducida, con la visita guiada de la catedral de Málaga y sus alrededores ; nuestro free tour de la inquisición española en Málaga, para conocer la verdadera historia del tribunal eclesiástico más famoso.

En nuestra web Memorias de Málaga (da click aquí) descubrirás estas visitas y muchas más.

¡No te quedes con las ganas! Échales un vistazo y pregunta sin compromiso. 

Sé turista en tu propia ciudad; verás que realmente hay mucho más por descubrir de lo que crees.

Reenamórate de tu ciudad con nosotros.

This site is registered on wpml.org as a development site.