A pesar de ser una auténtica maravilla, esta entidad sigue siendo desconocida a día de hoy incluso para los propios malagueños. Esto se debe también en parte a que es una entidad privada, por lo que pese a tener una colección digna de ver que hace alusión a los orígenes, no solo de España, si no del mundo, queda supeditado a la fama de otros tantos museos de mayor renombre de la ciudad.
Está situado en el corazón del centro histórico, en el entorno del Mercado Central de Atarazanas, por lo que no hay excusas para dejarlo fuera de la lista de los museos más importantes de Málaga.
Historia del Museo Ifergan Collection
Esta entidad privada nace del deseo de Vicente Jiménez Ifergan por transmitir su pasión por la historia y la arqueología a través de su impresionante colección.
El objetivo principal del Ifergan Gallery consiste precisamente en dar a todos la oportunidad de poder iniciarse en el mundo del coleccionismo del arte antiguo, vendiendo piezas históricas de gran valor.
Tanto las obras expuestas, como las disponibles para compra, pasan por los periodos de la antigua Mesopotamia, Canaán, Egipto, Grecia, Roma, Reino de Saba, Valle del Indo, Imperio Persa, Bizancio y el mundo islámico. Además, todas ellas están expedidas y certificadas por la propia UNESCO.
La arquitectura exterior del edificio que lo alberga está muy estudiado, tomando como inspiración la ciudad Santa de Jerusalem. Esto queda reflejado en cada detalle arquitectónico minuciosamente estudiado para hacer una fusión entre las tres culturas por excelencia del Mediterráneo:
El edificio fusiona con armonía las tres grandes culturas del Mediterráneo: Judaísmo, Cristianismo e Islam.

Qué ver en el Museo Ifergan Collection
— La Sala Malaka. Se trata de la sala estrella del museo puesto que alberga la colección de esculturas de terracota de época fenicia más importante del mundo. Este tesoro rescatado de un antiguo naufragio de más de dos mil años de antigüedad, ha supuesto una ardua tarea de investigación. En esta sala hay un vídeo que hace alusión ha dicha proeza.

— Momia egipcia. En la sala dedicada a Egipto se puede ver una cabeza momificada del 1.500 – 1.200 a.C. perteneciente al Imperio nuevo. Sin duda, una de las joyas de la colección. Eso sí, debes pedir que te la descubran puesto que la tienen cubierta.

— Herma griego y urna funeraria romana. El museo permite que estas piezas de exposición puedan ser tocadas.
— Snack Jerusalem. Aunque pueda parecer raro o que no tiene nada que ver debemos destacar el restaurante del museo, el cual está justo al lado de él. Todos sus platos siguen la misma línea de la galería, donde se pueden probar platos vinculados a estos pueblos del Mediterráneo. Completa perfectamente la experiencia que ofrece el museo.

Precio de las entradas
- Entrada general: 10€.
- Entrada grupos (mínimo 10 personas – máximo 25 personas): 9€
(previa reserva). - Entrada gratuita para menores de 7 años, personas con discapacidad (mediante la presentación de documento), jubilados y periodistas acreditados.
- Visita guiada de 1 hora en español o inglés, más de 10 personas (entrada no incluida): 40€ por grupo.
- Entrada + Visita guiada a puerta cerrada para máximo 10 personas: 100€ por grupo.
- Para grupos superiores a 10 personas, la tarifa se incrementa en 9€ por persona extra.
Para reservas de grupos con visita guiada a puerta cerrada el correo de contacto es: info@ifergan-collection.com
¿Se puede entrar gratis?
La entrada solo es gratuita para personas con discapacidad (presentando el documento acreditativo), guías, prensa acreditada y niños menores de hasta 7 años (éstos incluidos).
Por otro lado, hay días especiales en los que la entrada también es gratis para todo el público: La Noche en Blanco (un sábado de mayo, en fecha variable), el Día Internacional de los Museos (18 de mayo) y el Día Internacional del Turismo (27 de septiembre).
Horario del Museo Ifergan Collection
Actualmente el museo está cerrado a consecuencia del COVID, pero dado que esta situación no será así para siempre, os dejamos su horario habitual.
- De lunes a viernes de 10:00h a 20:00h (ininterrumpido).
- Cerrado:
- Sábados y domingos.
- 1 de noviembre, 6, 9 y 25 de diciembre.
El último pase para visitar el museo es una hora antes del cierre, es decir, a las 19:00 horas.
Parking y localización
El museo Ifergan Collection Málaga está situado en pleno centro histórico de Málaga, justo detrás del afamado Mercado Central de Atarazanas y a tres minutos a pie del Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares y la calle Larios. Exactamente, está localizado en la calle Souvirón número 9, recogida en el siguiente mapa.
Llegar a él es muy sencillo puesto que puede hacerse a pie ya que el casco antiguo de la ciudad es plenamente peatonal, pero si vienes con vehículo propio los aparcamientos públicos más cercanos son: el parking Arriola y parking camas, ambos junto al Mercado Central de Atarazanas y flanqueando nuestro museo (el primero por delante y el segundo por detrás); el parking Tejón y Rodríguez, en la calle del mismo nombre; y el parking de la Plaza de la Marina, siendo éste el más céntrico y fácil de reconocer.
Todos ellos cuentan con videovigilancia, aseos y permiten el pago con tarjeta. El precio de éstos gira en torno a los 2€ (aproximadamente) la hora.
En cuanto a las líneas de autobuses todas son factibles siempre y cuando sean de la EMT, puesto que todas paran en el Paseo del Parque, es decir, exactamente al lado del centro histórico.
Opinión sobre el Museo Ifergan Collection
Este museo debería ser el primero de la lista de monumentos y museos que visitar en Málaga junto con el de la Aduana. Especialmente para aquellos que sean apasionados de la historia, pues aquí encontrarán una colección de las más importantes de Europa e incluso del mundo.
Su importancia reside en que el origen del mundo, de nuestra historia, se encuentra aquí. Si bien el museo no es demasiado grande, las salas sí que están cargadas de piezas interesantísimas en las que podremos ver los albores del mundo a través de piezas prehistóricas, pasando por los inicios de la historia mediante objetos que nos hablan de los comienzos de la escritura, hasta llegar a la etapa islámica, la más reseñable para Al-Ándalus y por ende, para Málaga.
Además, para nuestra ciudad es un plus si tenemos en cuenta que la sala más destacable es la sala “Malaka”, donde podemos ver reflejados nuestros antepasados fenicios, raíces de Málaga.
Todo está perfectamente organizado de manera cronológica y muy didáctica. Las obras cuentan con las explicaciones pertinentes, las cuales nos invitan a hacer un auténtico viaje en el tiempo por el Mediterráneo digno de repetir.
Otro aspecto a destacar es que el Ifergan trata de completar la experiencia a través de los cinco sentidos: pues permite no solo ver, si no también tocar un par de piezas antiquísimas, mientras el hilo musical se acopla perfectamente a la visita dependiendo de la cultura a la que haga referencia la sala en sí. En cuanto el gusto, el último sentido que nos quedaría por saciar, tiene cabida con el bar de la entidad que cuenta con una carta inspirada en la gastronomía de los pueblos que aquí se observan.
Sin duda alguna, este museo es el ejemplo perfecto de la regeneración cultural de Málaga, del gran potencial con el que contamos y que todavía hay que mostrar para salir de ese encasillamiento de turismo de sol y playa, nocturno u ocio.
Como guías, este es el museo número uno en la lista, por delante inclusive del propio Picasso.
Por otro lado, si eres un apasionado de la historia y quieres seguir indagando en las bases de Málaga pero aplicado a la ciudad, y de una manera igualmente dinámica, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestras visitas, como la Málaga musulmana o visita guiada a la alcazaba de Málaga. Pero si lo que quieres es hacer hincapié en la etapa cristiana, entonces, te dejamos el enlace a nuestra ruta Málaga cristiana, la visita guiada a la catedral de Málaga y nuestro original Free Tour Málaga Oscura, donde la religión se convierte en el eje vertebrador de nuestra ciudad y sociedad actual.
Últimos consejos
Dadas las circunstancias del COVID-19 el museo permanece temporalmente cerrado, pero igualmente, os dejamos los consejos y pautas a seguir de cara a su reapertura.
- Recomendamos la compra de las entradas de manera online mediante la web del propio museo, lo que dado el contexto actual es más seguro, independientemente de los beneficios de saltarse las colas.
- Si ves la puerta cerrada, no importa, llama al timbre.
- Se pueden reservar visitas guiadas por parte del personal del museo.
- Todo el museo está en planta baja, por lo que es accesible para personas con movilidad reducida, así como permite el acceso a personas que vayan con sus perros guía (solo éstos animales tienen acceso).
- No hay audioguías pero cada pieza cuenta con sus carteles y respectivas explicaciones.
- No se puede acceder con comida o bebidas.
- Fotografías sin flash.
- Cuenta con un restaurante en el que se sirven platos inspirados en la gastronomía de las culturas que abarca la colección.
- El museo ofrece la posibilidad de comprar piezas antiquísimas certificadas.