El castillo de Gibralfaro se halla enclavado en la cúspide del monte al que debe su nombre, dominando la ciudad desde las alturas. Su ubicación es inmejorable, flanqueado por el barrio de la malagueta a su izquierda, la alameda principal, parque de Málaga y Muelle uno al frente, y a su costado derecho con el centro histórico a través de la alcazaba de Málaga.
HISTORIA DEL CASTILLO DE GIBRALFARO
Se trata de una fortaleza musulmana edificada en el siglo XIV d.C. para albergar a los soldados y poder controlar los accesos a la capital tanto por tierra como por mar, por lo que su altura, a unos 132m aproximadamente sobre el nivel del mar, fue clave para dicha tarea.
Surge como apoyo defensivo a la alcazaba, con la que antaño estaba unida a través del paso exterior de la coracha que a día de hoy es inaccesible.
Su apelativo actual, “Gibralfaro”, deriva de la voz árabe “Jabal-Faruk” (monte del faro), y es que los fenicios, primeros pobladores de Málaga, también tomaron como asentamiento esta montaña y establecieron en su cima el faro del que recibe nombre.

¿QUÉ VER DENTRO DEL CASTILLO DE GIBRALFARO?
Podemos entender el Castillo como dos partes diferenciadas:
— La superior, donde se encuentra el patio principal y el polvorín, donde se encuentra el Centro de Interpretación del monumento. Éste es vital para poder conocer la historia de la fortificación.
Además, en ésta área hay otros vestigios destacados como la “Torre Mayor”.
— La parte inferior, donde se encuentra el patio de armas y se concentraban las caballerizas y barracones de las tropas. También merece mención la denominada “Torre Blanca”, cuyo interior alberga un aljibe y almacenes, entre otros.
De camino a la salida, se puede disfrutar también de zonas ajardinadas que suponen un plus añadido a las vistas impresionantes de la ciudad que se vislumbran desde esta fortaleza.

MIRADOR DE GIBRALFARO
LOCALIZACIÓN Y VISTAS
El mirador de Gibralfaro es el mejor lugar para poder observar la capital de la Costa del Sol en máximo apogeo, con vistas que te quitarán el hipo. Se trata de la panorámica más típica de la ciudad, donde los amaneceres y atardeceres adquieren un toque especial.

Sin embargo, y lo que no todos saben, es que está dividido a su vez en dos miradores más pequeños localizados a diferente altura.
— El que se encuentra en la zona más baja del Monte Gibralfaro nos permite vislumbrar el área del Paseo del Parque y sus emblemáticos edificios (Ayuntamiento, antiguo Banco de España y el Rectorado de la Universidad de Málaga), la Plaza de Toros de la Malagueta, el Puerto de Málaga con su célebre Farola (nuestro faro). y la catedral de Málaga.
Detrás, la muralla musulmana que nos lleva a la Alcazaba de Málaga.
Además, todo ello queda aderezado con la flora que rodea el conjunto monumental del Castillo de Gibralfaro.
— El mirador que le sigue está más arriba del Monte de Gibralfaro, y desde él la panorámica se amplia, donde además de apreciar los lugares mencionados anteriormente, también se puede observar la parte más costera de la capital, la zona este de Málaga donde sobresale el emblemático barrio de La Malagueta.
Las impresionantes vistas que desde aquí se contemplan son las más célebres de la capital de Málaga, quedando recogidas en múltiples libros y las típicas postales de la ciudad.

PRECIO DE LAS ENTRADAS
- Entrada normal: 3,50€
- Entrada para grupos: 2,50€
- Entrada reducida (estudiantes, jubilados, discapacitados, niños, etc.): 1,50€
- Entrada reducida (estudiantes, jubilados, discapacitados, niños, etc.) conjunta Alcazaba + Castillo de Gibralfaro: 2,50€
- Entrada combinada Alcazaba + Castillo de Gibralfaro: 5,50€
- Entrada para grupos conjunta Alcababa + Castillo de Gibralfaro: 4€
- Entrada grupos escolares: 2€
- Entrada para grupos escolares conjunta Alcazaba + Castillo de Gibralfaro: 3,50€.
- Domingos gratis a partir de las 14:00 h.
HORARIO DEL CASTILLO DE GIBRALFARO
La fortificación abre todos los días de manera ininterrumpida, pero hay que tener en cuenta que el último pase para la realización de la visita es 45 minutos antes de la hora de cierre.
HORARIO DE VERANO
- De lunes a domingo de 09:00h. — 20:00h.
- Última admisión: 19:15h.
HORARIO DE INVIERNO
- De lunes a domingo de 09:00h. — 18:00h.
- Última admisión: 17:15h.
¿SUBIR A GIBRALFARO ANDANDO?
Se puede subir andando a Gibralfaro, al igual que se puede subir andando al mirador. Tanto para uno como para otro, hay diversas vías, pero todas las subidas a pie dura alrededor de 30 minutos .
A través de los preciosos Jardines de Puerta Oscura, que asoman detrás del ayuntamiento de Málaga. El sendero está en pendiente y cuenta con cuestas y escalinatas que desembocan en “La Coracha” (zona por la que discurre el pasillo que comunicaba la Alcazaba con el Castillo mencionado anteriormente).
Otra opción es acceder directamente por La Coracha, compuesta por una serie de rampas que suben poco a poco hasta el monte.
La última vía para subir andando a Gibralfaro, y que quizá sea la más fácil de localizar de todas, es haciendo uso del camino ubicado en el lateral de la Alcazaba, junto a su entrada principal. Ahí, el Paseo de Don Juan Temboury espera para ofrecernos un recorrido interesante.
Los miradores mencionados antes se hayan entre medio de éstos caminos; pues al final los tres terminan encontrándose en un mismo punto.

BUS GIBRALFARO
Para mayor facilidad se puede recurrir al autobús número 35, el cual se coge en el Paseo del Parque a la altura del Ayuntamiento. Eso sí, justo al otro lado de éste.
La línea pasa con una regularidad de unos 30 minutos aproximadamente y cuesta 1,30€. Se puede pagar tanto en efectivo como con tarjeta de bus.

PARKING EN GIBRALFARO
Se puede dejar el coche en el aparcamiento del Castillo, pero no es un parking demasiado grande.
ÚLTIMOS CONSEJOS PARA DISFRUTAR DE TU EXPERIENCIA
— Aunque como ya se ha dicho, se puede subir andando, es preferible ir en autobús (la mejor opción para evitar también problemas de aparcamiento) y después sí hacer la bajada andando puesto que será más cómodo.
— Puede ser complicado subir andando a Gibralfaro para aquellas personas que presenten dificultades al andar o al hacer esfuerzo físico.
No obstante, si aun así se prefiere subir andando, hay que tener en cuenta las horas de menos calor, llevar calzado apropiado y por supuesto, agua.
— Debido a las cuestas un tanto empinadas, y también el tipo de “suelo”, es fácil resbalar; cuidado con las caídas.
— Con respecto al Mirador de Gibralfaro hay que decir que es gratuito y está abierto 24h., por lo que el momento ideal para visitarlo es el atardecer.
— Recomendamos ir al Parador para tomar algo mientras se disfruta de la panorámica de Málaga.
— Es cierto que las vistas del Castillo de Gibralfaro son impresionantes y que la fortaleza es interesante, pero si se dispone de poco tiempo, y hay que priorizar, la Alcazaba de Málaga es más importante.
Es por ello que como consejo final, le recomendamos nuestra visita guiada a la alcazaba de Málaga o la visita Málaga musulmana, donde podrá conocer más a fondo la relación entre ambos monumentos y el periodo musulmán en el que se encuentran contextualizados de la mano de un guía experto malagueño.
Solo así, se disfruta muchísimo más del patrimonio histórico cultural de nuestras increíbles ciudades.