Para aquellos amantes del arte contemporáneo, y que vengan buscando museos como el Centre Pompidou Málaga, el museo CAC Málaga es otra de sus citas ineludibles donde poder apreciar diferentes propuestas artísticas y culturales de vanguardia internacional.
Este centro perteneciente al Ayuntamiento de Málaga está localizado en pleno centro de la ciudad, en la zona del Soho malagueño.
Historia del Museo y Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC)
El Museo Centro de Arte Contemporáneo Málaga (CAC) trata de divulgar y fomentar la reflexión del arte contemporáneo, una variante artística de difícil comprensión para algunos. Para ello, lleva a cabo múltiples acciones además de la presentación de sus exposiciones, como conferencias, programas, seminarios o seminarios, entre muchos otros.
Su difusión abarca la historia y movimientos de las artes plásticas comprendidas entre los siglos XX y XXI, haciendo especial hincapié en los años 50 hasta la actualidad, y dando cabida a artistas nacionales y extranjeros de reconocido prestigio mundial.
La historia del edificio en el que se hospeda le aporta además un valor añadido al centro, ya que éste era el Antiguo Mercado de Mayoristas de Málaga. Un edificio considerado Bien de Interés Cultural (BIC) que en sus inicios fue diseñado por el mismísimo arquitecto del aeropuerto de Barajas en 1930.
Años más tarde, concretamente en 1983, termina por abandonar su rol de mercado y se visualiza la posibilidad de convertirlo en museo.
No obstante, no será hasta el 2003 cuando se abra para tal fin.

Qué ver en el Museo y Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC)
— La exposición permanente “Neighbours IV”, compuesta en su mayoría por artistas malagueños y andaluces.

— La colección temporal de Hernan Bas, artista estadounidense cuyas obras pictóricas figurativas y detalladas poseen un carácter expresionistas inspiradas en el arte y la literatura decadentes de finales del siglo XIX. Se trata de la primera exposición del genio en España.

— La exhibición temporal del artista chino Ai Weiwei, quien fue el asesor artístico del Estadio Nacional de Pekín de los Juegos Olímpicos de 2008.
En la colección se exhiben esculturas de cabezas de animales de los signos del zodiaco chino, tratadas con gran realismo y detalle.

Precio de las entradas
¿Se puede entrar gratis?
Sí se puede entrar gratis al CAC, de hecho, la entrada es siempre gratuita.
Horario del Museo y Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC)
- Horario de invierno (del 1 de septiembre al 29 de mayo):
- De martes a domingo: 09:00 h. a 21:30 h.
- Lunes cerrados (excepto el tercero de cada mes).
- Horario de verano (del 30 de junio al 31 de agosto, ambos inclusive):
- De martes a domingo:
- 09:00 h. a 14:00 h.
- 17:00 h. a 21:30 h.
- De martes a domingo:
- 24 y 31 de diciembre, y 5 de enero:
- De 09:00 h. a 14:00 h.
- Cerrado 25 de diciembre, 1 y 6 de enero.
Parking y localización
El Museo del CAC es otro de los que se encuentran en el centro de la ciudad. Está muy cerca del Museo de la Imaginación, en la calle Alemania ubicada en el área de la zona del Soho de Málaga, y al lado, literalmente, del río Guadalmedina y puente del Perchel.
Se puede llegar perfectamente andando desde el centro, ya que, entre otras cosas, éste es peatonal.
En cuanto a la búsqueda de aparcamiento los parkings más cercanos son el Parking Alemania y Parking Grund, que cuentan con videovigilancia y están abiertos 24h todos los días del año.
No obstante, el centro está plagado de ellos, donde también podemos destacar el parking Plaza de la Marina por su fácil localización y que funciona de la misma forma que los dos anteriores.
Opinión sobre el Museo y Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC)
La primera premisa de la que debemos partir es del hecho de tener la mente abierta, puesto que se trata de un museo de arte “moderno”. Por ello, si no te gusta este tipo de vertiente en la ciudad contamos con una amplísima gama de museos que seguro se ajustan mejor a tus gustos.
Sus exposiciones son muy interesantes, habiendo sido lugar de paso de artistas de la talla del mismísimo Andy Warhol.
El museo no es grande en exceso y las salas son bastante amplias, por lo que se puede disfrutar de la visita con tranquilidad, en parte también porque no suele estar muy concurrido.
Para los amantes del arte más vanguardista, éste es el museo favorito de Málaga, sobre todo por las exposiciones temporales de gran calidad que varían con bastante asiduidad (cada dos o tres meses aproximadamente), lo que se convierte en la excusa perfecta para visitar el museo con regularidad.
Además, al estar en el centro y ser siempre gratuito, tanto en sus exposiciones permanentes como las itinerantes, hace que esta tipología artística sea mucho más accesible.
Por otro lado cabe recomendar que, si te gusta este tipo de arte más vanguardista y diferente, o quieres aprender a mirarlo con otros ojos, te recomendamos visitar también dos centros perfectos y complementarios al CAC: el Museo Centre Pompidou Málaga y el Museo Picasso Málaga. Disfruta de éste último y conoce la verdadera esencia de Picasso de la mano de guías oficiales de Málaga en nuestra visita guiada al Museo Picasso o la ruta Málaga Picassiana.
Como detalle final, el restaurante anexo con el que cuenta tiene bastante buena fama entre los que asisten al museo, y puede ser una manera de terminar el recorrido cultural ideal.
Últimos consejos
- La visita ha de realizarse con mascarilla y es necesaria la distancia social. Además, hay dispensadores de gel hidroalcohólico a disposición del público.
- El centro está perfectamente adaptado para aquellas personas de movilidad reducida, así como también están permitidos los perros guía.
- Las obras han de verse a distancia.
- No se pueden realizar fotografías con flash.
- No se puede acceder al museo con comida ni bebida.
- Cuenta con un restaurante de buena fama entre los visitantes.
- Se puede realizar un tour virtual al museo a través de su web.