+34 622 72 08 77
·
info@memoriasdemalaga.com
·
Lunes - Viernes 10:00 · 16:00
¿alguna duda?

DICCIONARIO DE EXPRESIONES MALAGUEÑAS

Dado a que Málaga está de moda y sigue en auge especialmente en el mundo del cine y de la pequeña pantalla, uno de los aspectos de la ciudad que despierta un mayor interés es nuestra manera de hablar. Es por eso que ya hicimos un artículo hablando de nuestro vocabulario más característico, pero que igualmente, os dejamos aquí: diccionario de palabras malagueñas (clica sobre el título en negrita).

Así pues, y debido a la gran repercusión, nos vemos obligados a seguir ampliando tales conocimientos lingüísticos, pero esta vez, lo haremos con expresiones malagueñas. Frases de lo más curiosas y divertidas que no te dejarán indiferente, y que podrás utilizar en tu próximo viaje o visita a Málaga.

Si te pica la curiosidad, ¡sigue leyendo!

Expresiones malagueñas nivel básico

  • ¡Fite! / ¡Fite tú! : apócope de “fíjate”.
  • No vea, vieo’ / no ve: se usa para resaltar algo, un suceso.
  • ¡Novertío! (“no ve el tío”): para expresar sorpresa.
  • Po: apócope de “pues”.
  • Aro: claro.
  • ¿E o no? / ¿E o no e?: se utiliza para confirmar algo.
  • No ve: para llamar la atención y enfatizar.

Expresiones malagueñas nivel avanzado

  • ¡Muerde el rollo!: qué curioso.
  • Es to’ perita / estar to’ perita: cuando algo es guay, es bueno, o te ha gustado.
  • Es canela en rama / canelita en rama: expresión utilizada para indicar que algo es muy bueno.
  • Quedarse pajarito: tener mucho frío.
  • ¡No ni ná! : apócope de “no ni nada”. Equivalente a “anda que no”. Se dice cuando algo que se está diciendo/defendiendo es así sí o sí.
  • Hacer la pirula: cometer una infracción de tráfico (p.ej.: saltarse un semáforo).
  • Estar en ca / ancá…: estar en un lugar (p.ej.: estar anca’ Antonia (estar en la casa de Antonia).
  • Quedarse nique/nike/niquelao/nikelao: quedarse algo muy limpio / quedarse algo perfecto.
  • Alargar(se) a alguien: acercarse a algún lado, llevar a alguien a algún sitio.
  • Salir escopetao’: salir corriendo.
  • Encalomarse: cuando alguien se “acopla” (otra palabra típica, es decir, se autoinvita) a una reunión, actividad, etc. sin que nadie le diga nada y no se va.
  • Ser un encogío’: ser un tacaño.
  • ¡(No ve) qué calina!: ¡qué calor!

Para seguir conociendo nuestro vocabulario malagueñas y/o saber de dónde vienen y el porqué de su significado, ¿qué mejor que te lo explique un guía malagueño? ¡Sigue leyendo nuestras otras recomendaciones!

Otras recomendaciones para ser un auténtico boquerón

Si estás interesado en conocer las expresiones más típicas de Málaga es porque, o bien eres un residente malagueño curioso que quiere profundizar en estas frases y empatizar con ellas, o eres un visitante de fuera que tiene un interés real en nuestra cultural. Sea cual sea tu caso, en ambas situaciones te recomendamos que entres en nuestra web “Memorias de Málaga”.

Conocer nuestras palabras o expresiones más célebres es un magnífico complemento para acercase aún más a la cultura de Málaga y su gente, pero eso no suple el no saber sobre la historia, curiosidades y demás información de interés de la ciudad. Entonces, ¿qué mejor forma de ampliar vocabulario y conocimientos que de la mano de guías oficiales de la Junta de Andalucía autóctonos de Málaga?

En nuestra página encontrarás visitas guiadas por la ciudad que son diferentesmuy económicas (de 13€ a 26€ máximo) y mucho más culturales, lejos de los típicos free tours de centro histórico.

Estamos especializadas en el público hispanohablante, por lo que nuestros tours se realizan exclusivamente en español. Son muchos más culturales, por lo que están divididas según los distintos periodos históricos o hitos de Málaga. Entre las visitas podemos encontrar nuestro tour de la Málaga musulmana, o su versión reducida con la visita guiada al teatro romano y la alcazaba de Málaga, donde podrás conocer la historia de la conquista musulmana; el tour de la Málaga cristiana o su versión reducida con la visita guiada a la catedral de Málaga y sus alrededores, para todos aquellos que quieran saber cómo Málaga pasó de ser musulmana a castellana, además de la verdadera historia de la reconquista católica; o el tour de la Málaga Picassiana, donde te hablaremos del Picasso artista y persona. Todo ello y muchas más rutas turísticas en nuestra web “Memorias de Málaga” (haz click en las palabras en negrita).

Échale un vistazo y pregunta sin compromiso. Sé turista en tu propia ciudad, y si eres de fuera, enamórate de Málaga tanto como nosotros; verás que realmente hay mucho más por descubrir en ella de lo que crees.

¿Te lo vas a perder?

food subscription box

-

web tasarım

- ip booter